Asociación FinTech México renueva directiva, reeligen a Felipe Vallejo de Bitso

Asociación FinTech México renueva directiva, reeligen a Felipe Vallejo de Bitso

mayo 2, 2025 Desactivado Por Redacción

La Asociación FinTech México renovó su Consejo Directivo 2025 y reelegió a Felipe Vallejo, director general de Bitsol México como presidente por tercer año consecutivo. También anunció su alineación con el Plan México, estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El organismo reafirmó su papel como articulador del sector financiero digital, al destacar su compromiso con una regulación inteligente, la colaboración institucional y la construcción de un sistema financiero accesible y competitivo.

FinTech México indicó que la reelección de Felipe Vallejo como consejero y presidente busca mantener la continuidad de una agenda centrada en innovación, inclusión financiera y trabajo conjunto con otras instituciones. Además, subrayó que el nuevo Consejo Directivo incorpora una visión plural con la inclusión de dos liderazgos femeninos: Beatriz Durán, de Unnax, y Myriam Cosío, de Clip.

La asociación presentó la lista de integrantes del Consejo Directivo FinTech México 2025:

  • Felipe Vallejo, director general de Bitso México – presidente
  • Beatriz Durán, directora país de Unnax
  • Iván Canales, director general de Nu México
  • Mauricio Schwartzmann, director país de México para Mastercard
  • Myriam Cosío, responsable de asuntos externos de Clip
  • Pedro Rivas, director general de Mercado Pago México
  • Raymundo Guerrero, director país de México para Pomelo

Felipe Vallejo declaró que esta nueva etapa permitirá consolidar una agenda basada en la colaboración entre fintechs, bancos, autoridades y usuarios, alineada con el Plan México. Añadió que buscan cerrar brechas de desigualdad mediante la digitalización, la educación financiera y la innovación responsable.

FinTech México reiteró su compromiso con los objetivos del Plan México, entre ellos impulsar la inclusión financiera, mejorar la educación digital y expandir la infraestructura de pagos electrónicos. También se comprometió a apoyar a pequeñas y medianas empresas, así como a participar en la formulación de marcos regulatorios orientados a la innovación segura.

En colaboración con Deloitte y Creel, la asociación publicó el reporte La evolución de los servicios financieros digitales en México 2025, donde identificó tendencias del sector y propuestas regulatorias.

El documento señaló un crecimiento del 281% en la contratación de productos financieros a través de aplicaciones no bancarias entre 2021 y 2024. También registró más de 4,559 millones de operaciones procesadas por SPEI durante el último año. FinTech México resaltó que las empresas del sector han desempeñado un papel relevante en el acceso a crédito y en la personalización de servicios.

La organización invitó a autoridades, medios, instituciones financieras y otros actores del ecosistema a continuar colaborando para desarrollar un sistema más equitativo y funcional. FinTech México mantiene abierta su plataforma para consultas y acceso a información en su sitio web oficial.

93