
Armando Paredes asume presidencia del Consejo de la Comunicación
julio 4, 2025Ante líderes empresariales y representantes de la industria de la comunicación, Armando Paredes asumió la presidencia del Consejo de la Comunicación, en relevo de José Carlos Azcárraga, director general de Grupo Posadas. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, participó como testigo de honor en el acto protocolario.
Durante el evento, Azcárraga presentó el informe de resultados del periodo 2023–2024, en el que destacó la participación del sector privado en el desarrollo nacional. Afirmó que los empresarios pueden ser aliados importantes ante los retos económicos del país.
A lo largo de su mensaje, Azcárraga subrayó el compromiso de las empresas con el bienestar de los colaboradores y de las comunidades en las que operan. Recalcó que, además de generar empleo, las empresas promueven el desarrollo social.
El expresidente del Consejo agradeció a medios de comunicación, agencias, influencers y expertos en distintas disciplinas por su colaboración en la difusión de movimientos y campañas sociales impulsadas por el organismo.
También informó que, durante su gestión, las campañas del Consejo alcanzaron más de 137 millones de personas en redes sociales, con un impacto directo en 5.6 millones de trabajadores. Detalló que se sumaron 79 mil embajadores y más de 383 mil personas participaron en actividades como talleres, concursos y conferencias.
Nueva presidencia: impulso a la labor empresarial
En su intervención, Armando Paredes, Presidente del Consejo de Administración de Alpura, agradeció la confianza del Patronato y los Asociados por su nombramiento como nuevo presidente del Consejo. Afirmó que la historia del país ha estado acompañada por las acciones del organismo.
El nuevo presidente aseguró que la promoción de la labor empresarial será la columna vertebral del Consejo durante su gestión. Consideró fundamental mantener la participación activa del sector privado en la conversación pública sobre el desarrollo nacional.
Llamó a los empresarios, medios de comunicación, organizaciones civiles y autoridades a construir puentes de colaboración y diálogo en favor de una sociedad más equitativa. Afirmó que solo con trabajo conjunto se pueden enfrentar los desafíos del país.
Reconocimiento oficial al trabajo del Consejo
Durante su participación, la secretaria Rosa Icela Rodríguez destacó la cooperación y la organización del Consejo de la Comunicación. Reconoció también su papel en el impulso de campañas con sentido social.
Señaló que el Consejo ha contribuido a transformar hábitos, generar conciencia y promover un México más saludable y solidario. Subrayó que el organismo ha sido un actor importante en la promoción de valores en la vida pública.
Este año, el Consejo de la Comunicación cumple 65 años como interlocutor entre empresas y sociedad, con un enfoque en causas sociales y participación cívica. La nueva presidencia comenzará funciones en un contexto de cambio y continuidad para el sector empresarial mexicano.
