Arca Continental y gobierno de San Luis Potosí impulsan proyecto hídrico en Presa San José

Arca Continental, la Industria Mexicana de Coca-Cola y el gobierno de San Luis Potosí anunciaron una inversión de 15.7 millones de pesos para un proyecto de reabastecimiento de agua en la cuenca Presa San José. El plan busca restaurar suelos y ecosistemas mediante técnicas de conservación y acciones comunitarias en distintas localidades del estado.

La ejecución de este programa se realiza junto a Toroto, empresa dedicada a soluciones ambientales basadas en la naturaleza. El objetivo consiste en reabastecer hasta 349 millones de litros de agua por año, mediante intervenciones en comunidades de Monte Caldera y Jesús María.

El plan contempla una duración de cuatro años y ya alcanza un avance del 50% en su implementación. Las acciones abarcan la conservación de 480 hectáreas, con la expectativa de mantener efectos positivos en el ciclo hídrico durante los próximos 20 años.

En esta etapa se intervinieron 100 hectáreas con la plantación de 24 mil agaves salmiana y mil agaves mapisaga. La reforestación busca mejorar la infiltración de agua y la captura de carbono, además de impulsar empleos permanentes y obras comunitarias en la región.

Los trabajos también han generado 35 empleos directos en las comunidades involucradas, además de mejoras en caminos vecinales. Las acciones forman parte de una estrategia integral que combina conservación ambiental con beneficios sociales en la zona de influencia del proyecto.

Restauración de la cuenca Presa San José

La secretaria de Ecología y Gestión Ambiental de San Luis Potosí, Sonia Mendoza Díaz, destacó la importancia de los esfuerzos entre empresas y autoridades locales para fortalecer la gestión hídrica. Subrayó la relevancia de proyectos que vinculan a la comunidad con soluciones ambientales de largo alcance.

Por su parte, Juan Carlos Barrera, director de la región occidente de Arca Continental México, afirmó que el proyecto busca asegurar la disponibilidad de agua en la cuenca. También señaló que la compañía pretende generar beneficios directos en comunidades donde mantiene operaciones.

El proyecto se estructura bajo principios de conservación, restauración y colaboración público-privada. La inversión conjunta refuerza una estrategia de gestión de agua que combina la protección de recursos naturales con la atención a necesidades sociales inmediatas.

Estrategia de seguridad hídrica de Arca Continental

Arca Continental mantiene una estrategia de seguridad hídrica basada en tres pilares. El primero consiste en optimizar el uso del agua en sus operaciones productivas. El segundo se enfoca en conservar y reabastecer fuentes hídricas a través de proyectos ambientales como el de la cuenca Presa San José.

El tercer pilar busca mejorar el acceso y la cultura del agua en comunidades donde opera la compañía. Con este enfoque, la empresa coordina esfuerzos con actores públicos y sociales para fortalecer la sostenibilidad de los recursos en regiones clave del país.

La alianza con Toroto y el gobierno estatal representa un componente esencial en la implementación del programa. La combinación de conocimientos técnicos y apoyo comunitario permite consolidar avances significativos en la conservación de recursos hídricos en San Luis Potosí.

67

Error happened.
Redacción:

Esta web usa cookies.