Anuncian Infosecurity Mexico 2024 para el 22 y 23 de octubre

cortesía Beyond Trust

Infosecurity Mexico, evento especializado del sector de la ciberseguridad y la seguridad de la información, inició sus actividades para su próxima edición, que tendrá lugar en el Centro Citibanamex de la CDMX, el 22 y 23 de octubre, fecha en la que se reunirán los expertos en seguridad cibernética, gerentes de TI, CISOs y compradores calificados, quienes encontrarán marcas que ofrecen servicios y soluciones tecnológicas especializadas.

De acuerdo con Carolina Méndez, gerente de Show de Infosecurity Mexico, buscarán aprovechar los resultados de la edición del año 2023, en la que se recibieron 78 por ciento más visitantes que en el evento del 2022, cuando el 40 por ciento de los asistentes concretaron un negocio con las marcas participantes, y más del 85 por ciento de los participantes expresaron satisfacción por el contenido del programa educativo.

“Se trata de un evento face to face, en el que se reunirán los profesionales más reconocidos de la ciberseguridad en nuestro país, quienes nos ayudarán a conformar una comunidad en la que expositores y visitantes podrán explorar las últimas tendencias, equiparse con conocimientos y herramientas para la toma de decisiones, y fomentar conexiones valiosas que trascienden el entorno de los negocios”, añadió la principal directiva del evento.

Para la próxima edición de Infosecurity Mexico, que organiza RX México, esperan recibir a cerca de dos mil visitantes, que conocerán la oferta y servicios de más de 80 expositores, y podrán asistir al programa de conferencias que comprenderá 48 pláticas que se complementarán con varios paneles de expertos.

“Contaremos con por lo menos cinco escenarios para impartir ponencias y talleres. El primero es HACKING LABS, un espacio que promoverá el ‘hacking’ ético, en el que los técnicos expertos realizarán demostraciones y talleres especializados, de este habrán dos espacios; el segundo es el SECURITY PAVILION, en donde habrá charlas innovadoras y mostrarán soluciones, mejores prácticas y experiencias que hacen la diferencia en la industria de la seguridad de la información”, explicó Carolina.

Los otros dos escenarios son el Infosecurity Coffee, un espacio de encuentro en el que expertos del mundo de la ciberseguridad compartirán su conocimientos y casos de éxito, además de promover la conexión y generación de enlaces comerciales entre los asistentes. Un último foro es el Leadership Summit, que será la plataforma principal en donde líderes globales compartirán experiencias, retos y tendencias, con información de alto perfil, y asistencia previamente pagada.

Igualmente, la gerente de Show mencionó que Infosecurity Mexico pronto anunciará su programa académico, junto con los nombres de los especialistas y los temas que abordarán, “pero ya podemos anunciar que por primera vez generaremos contenido patrocinado a través de canales digitales, antes y después del evento, además de que organizaremos la ceremonia ‘Premios Infosecurity’, en donde se reconocerá a los profesionales más destacados de la industria de la ciberseguridad”.

Por último, Carolina Méndez indicó que se tiene prevista la participación de organismos de la industria de la ciberseguridad, como ISACA (Information Systems Audit and Control Association / Asociación de Auditoria de los Sistemas de Información y Controles); EC Council (International Council of E-Commerce Consultants / Consejo Internacional de Consultores de Comercio Electrónico); ISC2 (International Information Systems Security Certification Consortium / Consorcio Internacional de Certificación de Seguridad de Sistemas de Información); WOMCY (Latam Women in Cibersecurity / Mujeres Latinas en Ciberseguridad), la Asociación de Internet, e INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad).

28

Error happened.
Redacción Tecnoempresa:

Esta web usa cookies.