Anuncia CloudHQ Inversión de 4.8 Billones de Dólares en Ampliación de Inteligencia Artificial

Anuncia CloudHQ Inversión de 4.8 Billones de Dólares en Ampliación de Inteligencia Artificial

septiembre 25, 2025 0 Por Edgar Amigón Dominguez

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que la empresa estadounidense CloudHQ invertirá en Querétaro 4.8 billones de dólares, lo que generará mil 200 empleos, de forma directa e indirecta, y permitirá un mayor desarrollo en la aplicación de Inteligencia Artificial.

Durante la conferencia de prensa de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de Economía declaró que el proyecto de la empresa es “construir una carretera para todo lo que significa inteligencia artificial en México”

Precisó que este capital incluye la construcción de seis plantas, cuyo campus en Querétaro contempla una subestación de maniobras para respaldar la Expansión de la Red Regional.

Marcelo Ebrard ejemplificó el beneficio que este desarrollo: “cuando utilizamos chat GPT, cuando utilizamos nuestro celular, los vuelos de los aviones, el servicio de tu refrigerador, si lo tienes conectado a internet, todo eso depende de centros de datos. Todo esto hace posible que la nueva economía que vamos a vivir en los próximos años, vinculada a inteligencia artificial, México tenga la carretera necesaria”.

Reconoció que el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González y su equipo ayudó a que se consolidara la inversión, que generará 7 mil 200 empleos, 600 empleos de tiempo directo de muy buen nivel, pero además de ese número, tengan en mente que prácticamente todos los servicios en nuestra vida cotidiana van a estar conectados con este tipo de centrales de datos.

“Todos, casi todos los servicios, tu laptop, tus sistemas para enviar mensajes, tu acceso a consulta de inteligencia artificial, tus bases de datos de clientes, todo está vinculado a los centros de datos”, expuso el funcionario.

Por su parte, el director de operaciones de la CloudHQ  Keith Harney, explicó que la compañía que genera es una de las principales desarrolladores de centros de datos del mundo y alquilamos también nuestros servicios a las empresas tecnológicas digitales más grandes del planeta.

“Hemos estado en funcionamiento unos 0 años con 1.5 gigawatts de capacidad contratada, 23 campus globales y también con una inversión global de unos 17 mil millones, incluso un poco más de estos 17 mil millones de dólares estadounidenses”, expuso.

De acuerdo con el directivo, la firma ha trabajado de manera constructiva con la CFE y con Cenace para garantizar el suministro eléctrico inicial. Y seguiremos colaborando a medida que aumente esta capacidad.

La infraestructura crítica de los centros de datos requiere una alimentación eléctrica y esta es crítica, destacó el directivo.

Tras una importante inversión de capital, CloudHQ se enorgullece en haber asegurado la energía inicial para alimentar los primeros 200 megawatts de los 900 megawatts de carga eléctrica del campus CloudHQ ubicado en Querétaro.

“Como ya les dije, nuestro desarrollo está en el Campus de Querétaro y también pensamos que a través de esto reforzaremos no solo eso, sino que también ampliaremos la posición de México en la economía digital.

“Con la energía inicial asegurada, CloudHQ avanzará en la obtención de un contrato de arrendamiento, una empresa líder mundial de tecnología a largo plazo en el campus, y procederá con la construcción del mismo”, concluyó el directivo de la empresa.

34