Ambiente Tóxico Laboral provoca Vacío en Aspiraciones Profesionales, OCC

Ambiente Tóxico Laboral provoca Vacío en Aspiraciones Profesionales, OCC

octubre 14, 2024 Desactivado Por Redacción

La postulación por frustración o rage applying es un fenómeno que ocurre cuando colaboradores agobiados por la insatisfacción laboral envían múltiples solicitudes de empleo de manera impulsiva; esto suele surgir por falta de reconocimiento, sobrecarga laboral, estancamiento profesional o ambientes tóxicos. Aunque suele considerarse como una salida temporal, los candidatos corren el riesgo de aceptar trabajos que no mejoran su situación laboral.

Tomando en cuenta lo anterior, la encuesta del “Termómetro Laboral”, de OCC, en su semana 224 (del 4 al 11 de octubre), preguntó a 2,355 trabajadores en México cómo consideran que la llamada postulación por frustración podría impactar en la calidad de las postulaciones y en la percepción de las oportunidades laborales.

Al respecto, 46% de trabajadores en México afirmó que, pese a aplicar a diversas vacantes bajo presión o por impulso,  sus postulaciones no se ven afectadas, logrando ser selectivos y no tomando decisiones apresuradas; 26% dijo que, aunque sí aplica de forma masiva, no siempre se compromete de inmediato con los reclutadores; 23% comentó  aunque la búsqueda de empleo en momentos de frustración puede parecer impulsiva, también puede ser un catalizador para tomar decisiones importantes y el 5% restante agregó que esta práctica puede tener consecuencias negativas.

Asimismo, los encuestados hablaron sobre los factores que contribuyen a la postulación por frustración:

35% dijo que el estrés y la sobrecarga laboral son la principal causa.

25% indicó los sueldos bajos son el factor que contribuye a esta práctica.

20% señaló que es la falta de oportunidades de crecimiento dentro de las empresas.

20% mencionó que un ambiente laboral tóxico provoca la búsqueda impulsiva de otros trabajos.a práctica puede tener consecuencias negativas.

77