Agotado Sistema Electoral; Nuevas reglas Ayudarán a perfeccionar la vida democrática, Ricardo Monreal

 El actual sistema electoral está agotado por lo que es necesario que su renovación y búsqueda de nuevas reglas electorales ayuden a perfeccionamiento de la vida democrática del país, aseguró el  presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila,

En declaraciones a los medios de comunicación, explicó que lo deseable es lograr consensos amplios con la oposición y aliados.

“Normalmente el marco legislativo de cualquier sistema, ciudad, o país tiende a agotarse con mucha facilidad y el sistema electoral es de los marcos jurídicos que más renovación y cambios tienen. El caso de México no es la excepción”, expresó.

Por su parte, Elías Lixa, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en San Lázaro, hizo un llamado para que, en reformas que implican cambios para la sociedad, como lo es la electoral, se conduzca y debata de forma amplia escuchando a todos los actores y “creando consensos en el espacio natural de los representantes populares”, no en el Ejecutivo.

“En el PAN manifestamos un extrañamiento público hacia el Ejecutivo Federal por la forma en la que se creó esta comisión (presidencial para la construcción de la reforma electoral) con prácticamente puro brazo del Poder Ejecutivo. Es claro que se creó como un grupo cerrado, en donde se dan el derecho a hacer los foros que quisieran, votando entre ellos”, enfatizó en declaraciones a representantes de medios de comunicación.

Puntualizó que, cuando se trata de construir consensos con pluralidad que exige las reglas del campo democrático, tiene que haber diferentes voces y “que no todos necesariamente empiecen de acuerdo en el punto de origen, sino que se vaya construyendo el mejor escenario para que la sociedad ejerza sus derechos democráticos”.

Recordó que el extrañamiento público que hizo su grupo al Ejecutivo exige que se incluya en el debate a expertos, integrantes de la sociedad civil, autoridades electorales y partidos políticos; “que se construya con el más amplio consenso, como se han hecho las reformas electorales más importantes en este país y en tiempos modernos”.

Hizo énfasis en que las cámaras del Congreso de la Unión son el espacio común para construir y deliberar una legislación, “en donde los ciudadanos expresaron su voluntad de ser representados para modificar las leyes y no en el Poder Ejecutivo”.

29

Error happened.
Edgar Amigón Dominguez: Periodista especializado por mas de 30 años en política y sector laboral, con trayectoria en medios como Unomásuno, Canal 11 y El Financiero. Su trabajo ha combinado el análisis crítico con la cobertura puntual de temas sindicales, legislativos y de gobierno. Apasionado de la música, encuentra inspiración en el rock en español y en inglés, explorando sus diversas corrientes y épocas. Su enfoque combina oficio periodístico con una sensibilidad cultural que enriquece su visión del acontecer político y social.

Esta web usa cookies.