Zoho Corporation anunció nuevas funciones para Zoho One y presentó una evolución que integró el contexto del usuario en cada interacción diaria dentro de la plataforma, lo que permitió ampliar la operación digital de sus clientes mediante herramientas unificadas. La compañía detalló que la actualización reorganizó la experiencia del usuario para responder a dinámicas laborales centradas en plataformas y no en aplicaciones individuales.
Raju Vegesna explicó que Zoho buscó ofrecer una estructura tecnológica que permitiera a los usuarios enfocarse en sus actividades sin gestionar procesos técnicos adicionales que restaran tiempo a su productividad diaria. Señaló que las mejoras entregaron una experiencia unificada basada en integraciones ampliadas, contexto operativo y uso inteligente de datos empresariales.
La empresa recordó que Zoho One surgió en 2017 como una suite que permitió a organizaciones de distintos sectores administrar áreas como ventas, marketing, finanzas, recursos humanos y análisis mediante un conjunto integrado de aplicaciones. Zoho indicó que la plataforma incorporó más de cincuenta herramientas utilizadas hoy por miles de compañías que centralizan sus operaciones en un mismo entorno conectado.
El software incluyó funciones de privacidad y seguridad respaldadas por infraestructura propia, lo que permitió mantener un control completo de extremo a extremo y garantizar estabilidad operativa. Zoho afirmó que su ecosistema ofreció un funcionamiento consistente con integraciones profundas que facilitaron procesos empresariales sin fricciones entre departamentos y equipos.
Experiencia conectada y espacios unificados
Zoho explicó que las nuevas funciones de experiencia del usuario eliminaron barreras entre aplicaciones mediante espacios diseñados para organizar actividades personales, de organización o de departamento en un solo punto de acceso. La empresa añadió que los espacios permitieron búsquedas centralizadas que facilitaron flujos de trabajo sin necesidad de alternar entre distintas aplicaciones.
El Panel de Acción ofreció una vista rápida del día laboral al integrar tareas, mensajes y reuniones provenientes de diversas aplicaciones dentro de Zoho One. También indicó que el Tablero de Control unificó datos de herramientas internas y externas mediante widgets configurables que ampliaron el contexto operativo sin abandonar la plataforma.
El anuncio incluyó la incorporación de Vani, un entorno visual que integró pizarras, videollamadas y diagramas para reforzar actividades de ideación y planeación en equipos que requieren interacción continua dentro de un espacio colaborativo.
Integraciones centralizadas y seguridad ampliada
Zoho destacó que las integraciones nativas redujeron puntos vulnerables mediante funciones de desvinculación inteligente y administración de dispositivos conectados al ecosistema empresarial. La compañía señaló que el panel de integraciones permitió supervisar conexiones con aplicaciones internas y herramientas de terceros dentro de un mismo espacio operativo.
Zoho One integró funciones como Portal Unificado para consolidar accesos a portales de aplicaciones externas y personalizadas, lo que permitió administrar procesos desde una sola pantalla. Otros componentes incluyeron verificaciones automatizadas y flujos de trabajo diseñados para operaciones que requieren múltiples pasos entre áreas y responsables.
Zoho informó que la plataforma incorporó la herramienta Smart Offboarding para facilitar la transferencia de responsabilidades, la administración de datos de dispositivos laborales y la definición del destino de la información del empleado que deja la organización, todo dentro de un solo flujo.
La empresa integró funciones de inteligencia mediante Zia, su asistente de IA, que organizó información de distintas plataformas para generar respuestas accionables con datos contextualizados. Zoho añadió que Ask Zia ofreció búsquedas rápidas desde la barra inferior al analizar datos de agendas, tareas y reuniones dentro del ecosistema completo.
Zia Hubs consolidó contenido como contratos y grabaciones para facilitar su consulta desde carpetas automatizadas, lo que permitió recuperar información mediante búsquedas internas. Zoho afirmó que Zia operó con inteligencia contextual para apoyar decisiones basadas en datos provenientes de diversas aplicaciones integradas en Zoho One.
La compañía detalló que funciones como cifrado definido por el cliente, Cloud Ldap y Cloud Radius ampliaron la capacidad de autenticación y acceso dentro del ecosistema tecnológico de Zoho One. La plataforma mantuvo su precio inicial desde treinta dólares por usuario al mes y quedó disponible inmediatamente en todos los mercados donde opera Zoho.