Aceptan Trabajadores Sindicalizados de Pemex Modificar CCT; Aumento de 7% Global

Aceptan Trabajadores Sindicalizados de Pemex Modificar CCT; Aumento de 7% Global

octubre 8, 2025 0 Por Edgar Amigón Dominguez

Trabajadores sindicalizados de Petróleos Mexicanos aceptaron modificar el Contrato Colectivo de Trabajo con el fin de hacerlo más operativo, actualizarlos conforme a las necesidades actuales en los centros de trabajo y ser beneficiados con mejores y mayores prestaciones.

Este convenio también establece un aumento de 7 por ciento global, repartido de la siguiente manera: 4.5 directo al salario y 2.5 en prestaciones.

En un comunicado, el gremio encabeza Ricardo Aldana Prieto agradeció la participación de más de 70 mil compañeros y compañeras para respaldar la aprobación del Convenio de Modificación al Contrato Colectivo de Trabajo 2025– 2027.

La consulta aprobó las modificaciones a nuestro Contrato Colectivo de Trabajo, con el 86% de los votos, con esta participación significativa de las y los trabajadores petroleros, se demostró su compromiso en la defensa de las conquistas sindicales y reflejan la confianza de los trabajadores en su Organización Sindical.

El Contrato Colectivo de Trabajo, aporta importantes mejoras laborales y beneficios para las y los trabajadores, lo que es un logro directo de la negociación alcanzada con Petróleos Mexicanos, de acuerdo con Ricardo Aldana, quien reconoció lo siguiente:

“Sabemos que aún hay mucho trabajo por hacer, por ello ratificamos nuestro compromiso para seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de la familia petrolera y defender nuestros derechos laborales”, de acuerdo con el dirigente sindical.

Por su parte, el Centro Federal Laboral y la STPS emitieron un comunicado en donde reconocieron el proceso de votación y dieron a conocer los resultados:

“La participación en esta consulta democrática fue destacada, al alcanzar casi el 80% del padrón de votación (78.7%), con 70 mil 710 votos emitidos de un total de 89 mil 822 personas trabajadoras registradas. Del total de sufragios, 60 mil 989 (86%) se pronunciaron a favor del convenio de revisión, 9 mil 24 en contra y se registraron 697 votos nulos.

Entre los beneficios que se observan destacan, como se mencionó, un aumento salarial de 4.5 por ciento directo al salario y 2.5 en prestaciones.

Se establece un ajuste de los valores  del fondo de ahorros y el tiempo  extra fijo,  con base al nuevo salario tabulado; se  establece    que   los   Comités    de  Capacitación    y Adiestramiento     Locales realizarán    la    Detección    de   Necesidades    de   Capacitación     y  Adiestramiento     (DNCA)    y   la CONAMICA; se  revisará  y  validará    la   aplicación    del   diagnóstico    integral    de capacitación    y  podrá proponer  mejoras  para la  integración  y elaboración    de los  planes  y programas  de capacitación.

34