Tapi y Bankaool integran pagos sin comisión en México

Tapi y Bankaool integran pagos sin comisión en México

octubre 20, 2025 0 Por Redacción

Tapi anunció una alianza con Bankaool para ofrecer en México una nueva funcionalidad dentro de la aplicación del banco digital. Con esta integración, los usuarios podrán pagar más de 300 servicios sin comisiones, entre ellos electricidad, gas, telefonía e internet. La herramienta está disponible para cualquier persona con cuenta en la app y busca mejorar el acceso a servicios financieros digitales en el país.

El objetivo de la colaboración fue acelerar el crecimiento de la banca digital en México mediante una experiencia de uso más fluida y con mayor cobertura. Kevin Litvin, director de negocios y cofundador de Tapi, explicó que la empresa continúa su expansión con Bankaool para facilitar los pagos digitales en la región.

Litvin señaló que México representa un mercado clave para el desarrollo de la inclusión financiera, al tiempo que destacó la capacidad del sistema de Tapi para fortalecer la digitalización de las finanzas. Comentó que la colaboración permite realizar pagos de forma más simple y directa desde la aplicación de Bankaool.

Por su parte, Juan Antonio Pérez-Simón González, director general de Bankaool, explicó que el banco trabaja constantemente en mejorar la experiencia de sus usuarios. Añadió que la infraestructura tecnológica de Tapi facilita la integración inmediata de nuevas funciones sin comprometer la seguridad ni el desempeño operativo.

La alianza entre ambas compañías refleja el avance de las soluciones tecnológicas aplicadas al sistema bancario, con el objetivo de ofrecer alternativas de pago accesibles y seguras. Esta integración busca también reducir el uso de efectivo en México y fortalecer la adopción de servicios digitales.

Pagos digitales ganan terreno entre los jóvenes mexicanos

La nueva función de pago dentro de la app de Bankaool transforma la relación del usuario con sus finanzas personales. Ahora, cualquier persona puede pagar servicios básicos sin comisiones ni descargar aplicaciones adicionales, lo que amplía el alcance de la banca digital.

De acuerdo con Statista, el 74% de los jóvenes de entre 18 y 24 años en México utiliza pagos digitales con frecuencia. Además, se prevé que el número de usuarios de este tipo de servicios alcance los 21 millones para 2027.

Estos datos confirman el cambio de hábitos financieros en el país, donde las nuevas generaciones impulsan el uso de plataformas digitales. También revelan una tendencia hacia la reducción del uso de efectivo, especialmente entre quienes buscan opciones de pago rápidas y disponibles desde sus teléfonos.

La expansión del uso de aplicaciones bancarias responde al crecimiento del sector fintech. Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, el uso de apps bancarias pasó de 54.3 % en 2021 a 69.1 % en 2024, lo que representa un incremento sostenido en la adopción tecnológica.

Nuevas funciones en desarrollo para los usuarios de Bankaool

Las empresas planean nuevas funciones en los próximos meses. Entre ellas, una agenda de vencimientos que notificará a los usuarios sobre fechas límite de pago para evitar morosidad. También se incluirán recargas de tiempo aire y compra de tarjetas digitales de plataformas de entretenimiento y videojuegos.

Las nuevas herramientas permitirán realizar pagos y recargas dentro de la app de Bankaool, sin depender de otros servicios externos. Esta integración busca consolidar una experiencia de pago digital completa y centralizada.

El crecimiento de la digitalización financiera en América Latina mantiene un ritmo constante. Según la Cámara FinTech de México, la región proyecta un aumento del 52% en los pagos sin efectivo entre 2020 y 2025. Esta tendencia impulsa a bancos y plataformas tecnológicas a continuar innovando en soluciones digitales que respondan a las necesidades de los usuarios.

32