
Estrategia para Rescatar a Pemex Reducirá Deuda y Recibe Respaldo de Calificadoras: Titular de SHCP
septiembre 24, 2025El gobierno federal está aplicado una política en Petróleos Mexicanos de bajar su deuda para hacer más eficiente a esta empresa y pueda aumentar su aporte en el desarrollo económico y social del país, aseguró el secretario de Hacienda y Crédito publico Edgar Amador Zamora.
En el marco de su comparecencia en el pleno de la Cámara de Diputados, el funcionario pidió más seriedad en la discusión de Pemex, “se nos señala de aumentar la deuda cuando estamos desendeudando a Pemex. La deuda de Pemex pasó de 40 mil a 105 mil millones de pesos en menos de una década.”
El gobierno federal está desendeudando lo que ustedes endeudaron, dijo el titular de Hacienda ante el pleno.
Explicó que la estrategia financiera para contribuir al rescate financiero de Petróleos Mexicanos, tiene una visión muy técnica, muy responsable, tenemos básicamente tres operaciones.
“La primera consistió en la emisión de notas precapitalizadas que tienen la garantía del gobierno, de la Secretaría de Hacienda, pero que no forman parte del pasivo público directo, es una operación transparente que está en los libros del balance público, pero no representa una obligación de pago directa del gobierno federal”, apuntó.
La segunda parte, añadió, Petróleos Mexicanos llamó a los inversionistas para hacer una cancelación, digamos, de los bonos de deuda pública que tenía en el muy corto plazo y ese es uno de los puntos que queremos mucho destacar.
Una parte muy importante de la deuda que se contrató entre 2008 y 2018 se nos vence en 2025 y 2026, dijo el funcionario, quien agregó que lo que se tuvo que hacer fue dedicarle recursos extraordinarios para Petróleos Mexicanos, para poder contratar esa deuda y esas obligaciones que se contrataron bajo condiciones poco favorables para la hacienda pública y que nos amortizan en 25 y 26.
Entonces, estamos pagando, digamos, la estrategia financiera que se llevó a cabo en el pasado y nos está presionando los presupuestos en 2025 y 2026.
Por eso el gobierno ha estado modulando y calibrando las estimaciones de cierre en materia de déficit público, “pero de nuevo, y esto estamos respaldados, digamos, por opiniones de analistas, de calificadoras, transmitirles el mensaje de tranquilidad, el mensaje de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público está en una ruta de sostenibilidad de mediano y largo plazo para el balance público”.
Edgar Amador destacó que con la coordinación entre la Secretaría de Energía, Petróleos Mexicanos y los equipos de la Secretaría de Hacienda estamos “ya dándole la vuelta a la situación tan complicada de Petróleos Mexicanos. Y prueba de ello, estamos convencidos, es esta validación por parte de las calificadoras que han aumentado, han mejorado la calidad crediticia de la empresa.
“Los Credit Before Score, que son estos instrumentos que se comercian en los mercados internacionales para protegerse del riesgo crediticio mexicano, llegaron por debajo de 90 en la semana pasada, llegaron a estar en 116 hace algunos meses, llegaron a estar en 87 la semana pasada”, expuso.
Más adelante, mencionó las inversiones extranjeras que se han anunciado en el país, al señalar que hubo un record en su nivel con respecto al segundo trimestre de este año.
“El 80 % son regresión de las utilidades, lo cual muestra que las empresas establecidas en México están redoblando su apuesta, su confianza en el país. en un entorno que ha sido, como podemos atestiguar, muy complicado. Y tenemos el remanente que representa nueva inversión”, mencionó.
Adelantó que en las próximas semanas, al amparo de la estrategia del Plan México y los pueblos del bienestar en este sentido. “Solamente pasar al siguiente dato: en 2025 se han realizado 55 anuncios de inversión por un monto esperado por 30 mil 800 millones de pesos, en donde los principales anuncias públicos realizados destacan Walmart, por ejemplo, con tiendas de autoservicios que anunciaron una inversión de 6 mil 123 millones de dólares”.
Añadió que Mercado Libre anunció una inversión directa de 3 mil 58 millones de dólares. Sempra Energía, que es una de las empresas líderes en el mundo para la comercialización y distribución de energía, ha anunciado 3 mil 550 millones de dólares de inversión en México.
Todos estos anuncios se van a ir concretando y van a ir convirtiéndose en datos de inversión, de inversión extranjera directa. Y creo que es una muestra de la economía del país que, como comentaron algunas de las intervenciones, efectivamente han recibido una parte importante de los efectos de la dinámica comercial de los Estados Unidos.
[…] Estrategia para Rescatar a Pemex Reducirá Deuda y Recibe Respaldo de Calificadoras: Titular de SHCP […]