
Donde tienes la olla, no metas… dice Hugo González en ContraRéplica
septiembre 3, 2025 Desactivado Por Hugo GonzálezEn el mundo de los vulgares y nacos como este periodista existen varias frases leperas que me cuesta trabajo escribir, pero hablan de las relaciones amorosas dentro del trabajo. La más suave dice: no metas el chile donde sacas la papa.
Y aunque suene a vulgaridad de cantina, varios ejecutivos internacionales la olvidaron al momento de mezclar relaciones personales con decisiones corporativas.
El caso más reciente es el de Laurent Freixe, exdirector ejecutivo global de Nestlé, quien fue despedido apenas un año después de haber tomado el mando. La razón fue el ocultamiento de una relación romántica con una subordinada directa. El golpe no vino de la prensa, sino de un canal interno de denuncias que activó la investigación.
Lejos de moralismos trasnochados o intromisiones en la vida personal de los ejecutivos, se trata de congruencia con la transparencia y la ética. Para empresas como Nestlé, sus líderes deben ser impecables en su conducta porque de eso depende la credibilidad de toda la empresa. En 2023, Bernard Looney, de BP, renunció tras admitir que no había sido totalmente transparente con sus relaciones personales en la compañía. En 2019, Steve Easterbrook, de McDonald’s, fue despedido tras descubrirse una relación consensuada con una empleada.
La tendencia apunta a que los consejos de administración se cansaron de hacerse de la vista gorda. Y no solo en asuntos amorosos. Disney enfrenta desde 2024 una demanda por discriminación salarial interpuesta por una exabogada y respaldada por varias empleadas que aseguran recibir menos sueldo que sus colegas hombres por el mismo trabajo.
En México también tenemos nuestro capítulo. Nubank México, que presume ser el banco digital más grande de la región, enfrenta acusaciones serias de despidos injustificados, racismo, acoso y un entorno laboral hostil. Los testimonios se difundieron desde julio de 2025 y fueron retomados por el Business & Human Rights Resource Centre, que integró el caso a su repositorio sobre México.
La empresa respondió, pero lo hizo de manera torpe, casi empeorando la situación. Anunció que Armando Herrera asumió como CEO de Nu México desde ayer 2 de septiembre de 2025, en reemplazo de Iván Canales. Este último supuestamente tomó licencia de paternidad y seguirá vinculado a la organización. El banco insiste en que los cambios no tienen relación con las denuncias y que no enfrenta procesos legales por acoso ni discriminación.
Pero el escenario se complicó todavía más cuando el abogado Leopoldo R. Jácome acusó en LinkedIn que Nubank habría intentado ocultar las denuncias difundidas por varios comunicadores.
Al final, lo que muestran Nestlé, BP, McDonald’s, Disney y ahora Nubank es que la ética dejó de ser discurso bonito en los reportes de sustentabilidad para convertirse en un requisito de supervivencia corporativa.

46
Comparte esto:
Relacionado
Sobre el autor
Periodista especializado en Negocios y tecnologías de la información. Columnista en El Universal y en el diario ContraReplica. Ha sido Colaborador de Adriana Pérez Cañedo en NRM comunicaciones y de Eduardo Ruiz-Healy en Radio Formula e integrante de la Barra de Opinión de TV Azteca ADN40. Fue editor de Negocios, columnista y comentarista de TV en Grupo Milenio. También fue columnista y analista en El Heraldo Media Group y en Reaktor del Grupo IMER. Comunicólogo tecnoruco y businnessrocker solidario, de mente fría pero apasionado por la creatividad. Le va al América y le encanta el albur y el doble sentido. Chairo de corazón y respetuoso de todas las opiniones. Amante de México y sus mexicanos chidos.