Axis Audio Analytics mejora detección de sonidos anómalos con IA

Axis Audio Analytics mejora detección de sonidos anómalos con IA

agosto 5, 2025 Desactivado Por Redacción

Axis Communications incorporó dos nuevas funciones a su aplicación Axis Audio Analytics, utilizada para convertir sonido ambiental en datos útiles que optimizan la seguridad y la operación de espacios públicos o privados.

El mercado latinoamericano de inteligencia artificial aplicada a la videovigilancia registró ingresos por 381.5 millones de dólares en 2023. Este comportamiento marcó un aumento en el uso de herramientas tecnológicas enfocadas en mejorar la seguridad a través de soluciones más preventivas y automatizadas.

Las proyecciones para este sector estiman una tasa de crecimiento anual compuesta del 27.3% entre 2024 y 2030, motivada por la creciente demanda de sistemas de vigilancia más ágiles y eficientes. Esta evolución convierte a América Latina en un espacio clave para la innovación en tecnologías de monitoreo.

Entre las nuevas funciones añadidas a Axis Audio Analytics se encuentra la detección de sonidos clave como gritos, vidrios rotos o presencia humana. A estas capacidades se suma ahora la posibilidad de medir el nivel de presión sonora (SPL), lo que permite identificar picos anormales de volumen.

Nuevas capacidades para entornos con ruido ambiental complejo

Estas funciones adquieren valor en sitios como fábricas, hospitales, aeropuertos o estaciones de transporte, donde los ruidos ambientales dificultan la detección visual de emergencias. El análisis de audio permite alertar sobre eventos sin depender exclusivamente de las cámaras.

La directora regional de ventas para el Cono Norte, Diana Ardila, explicó que esta tecnología convierte el sonido en datos que no comprometen la privacidad, lo que permite detectar incidentes en zonas fuera del rango visual de las cámaras.

El procesamiento de datos ocurre directamente en el borde del sistema, dentro del propio dispositivo. Esto elimina la necesidad de grabar o transmitir audio, y en su lugar genera metadatos que pueden integrarse en paneles de control o plataformas de inteligencia empresarial.

Privacidad como parte del diseño operativo

Los dispositivos compatibles con Axis incluyen Axis Audio Analytics sin costo adicional, facilitando el acceso a estas funciones sin requerir licencias o software extra. Esto permite a las organizaciones optimizar sus sistemas de vigilancia sin aumentar su inversión.

Una de las preocupaciones centrales en soluciones de audio sigue siendo la privacidad. Según Axis, el sistema no graba ni transmite sonido de forma predeterminada. Solo usuarios autorizados pueden activar estas funciones, y aun así, el dispositivo entrega datos abstractos como tipo de sonido o volumen detectado.

Esto permite que las organizaciones conserven el control operativo y reduzcan los riesgos de exposición innecesaria de datos personales, mientras aumentan su capacidad de reacción ante eventos inesperados.

Audio como fuente alternativa en videovigilancia limitada

Cuando la visibilidad de las cámaras es limitada o no es posible hacer monitoreo visual constante, el audio se convierte en una fuente complementaria de información crítica. A través del análisis con inteligencia artificial, se pueden generar alertas más precisas y rápidas ante posibles amenazas.

El uso combinado de video y audio permite una cobertura más amplia del entorno sin sacrificar privacidad, lo que representa un cambio en el enfoque tradicional de los sistemas de videoseguridad. Esta integración ofrece nuevas posibilidades para mejorar la conciencia situacional en tiempo real.

32