UNESCO reconoce a PetStar por su liderazgo en ingeniería sostenible

UNESCO reconoce a PetStar por su liderazgo en ingeniería sostenible

marzo 14, 2025 Desactivado Por Staff Tecnoempresa

Como parte del Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible 2025, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) seleccionó a PetStar como socio oficial de esta conmemoración, realizada el pasado 4 de marzo en París.

PetStar, considerada la planta de reciclaje de PET grado alimenticio más grande del mundo, es impulsada por Arca Continental, Coca-Cola México y otros embotelladores de la marca. Con más de 30 años de experiencia en el sector, su selección como socio oficial formó parte de una campaña global de un año de duración, orientada a resaltar el papel de la ingeniería en la construcción de un futuro sustentable. Esta iniciativa incluyó eventos, publicaciones, producciones audiovisuales y actividades dirigidas a sensibilizar a la comunidad internacional.

Bajo el lema “Moldeando nuestro futuro sostenible a través de la ingeniería”, la campaña busca generar conciencia entre gobiernos, organismos de la ONU, académicos, empresarios y tomadores de decisiones sobre la relevancia de la ingeniería en la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

El modelo de negocio sustentable de PetStar se consolida como un referente en economía circular y acción climática con un enfoque centrado en los derechos humanos. Alineada con los principios de la Agenda 2030, la compañía trabaja en la transformación de sistemas de producción y consumo con el objetivo de reducir la contaminación por plástico y fomentar la inclusión social.

Jaime Cámara, fundador y director general de PetStar, enfatizó: “El mundo necesita soluciones innovadoras que contribuyan a la Agenda 2030 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Desde hace 30 años generamos valor social, ambiental y económico en beneficio de las familias, las comunidades de México y el planeta, a través de nuestro Modelo de Negocio Sostenible”.

Por su parte, Jacques de Mereuil, director ejecutivo de la Federación Mundial de Organizaciones de Ingeniería (FMOI), destacó el impacto de la ingeniería en la construcción de un futuro sustentable. “

El Día Mundial de la Ingeniería 2025 busca colocar a esta en el centro de atención mundial, mostrando cómo los ingenieros están liderando los esfuerzos para alcanzar las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, e inspirando a las nuevas generaciones para que descubran todo lo que una carrera en ingeniería puede ofrecer”, afirmó.

AATG

65