Solo el 11% de los CIO han implementado completamente la IA: Salesforce

Solo el 11% de los CIO han implementado completamente la IA: Salesforce

octubre 18, 2024 Desactivado Por Redacción

El 84% de los directores de Sistemas de Información (CIO) consideró que la Inteligencia Artificial (IA) será tan significativa para sus negocios como lo fue el auge de Internet. Sin embargo, solo el 11% afirmó haber implementado completamente esta tecnología, debido a preocupaciones relacionadas con la seguridad y la infraestructura de datos.

Una encuesta realizada por Salesforce a 150 CIO de empresas con más de 1,000 empleados reveló que la mayoría de los directores sienten presión para ser expertos en IA. El 61% expresó que se espera que conozcan más sobre IA de lo que realmente saben, siendo sus colegas en otras empresas su principal fuente de información.

El 67% de los CIO adoptó una postura cautelosa ante la IA, comparándola con otras tecnologías. Estos líderes asignaron un 20% de sus presupuestos a la infraestructura y gestión de datos, frente al 5% destinado a la IA, reflejando sus preocupaciones sobre la seguridad de los datos y la falta de información confiable.

Las expectativas de los socios comerciales también se convirtieron en un desafío para los CIO. El 68% de ellos indicó que las expectativas sobre el retorno de inversión (ROI) en IA son poco realistas. Mientras tanto, un gran número de líderes de ventas, marketing y servicio al cliente afirmaron haber implementado completamente la IA, aunque los CIO consideran que estos departamentos aún no están preparados.

Solo el 11% de los CIO aseguró haber implementado por completo la IA, lo que representa entre un 18% y 38% menos que sus homólogos en otras áreas de la empresa. El CIO de Salesforce advirtió sobre los riesgos de seguridad que la adopción no autorizada de la IA generativa puede generar en el lugar de trabajo.

Los datos y la seguridad surgieron como los principales obstáculos para la adopción de la IA, según los CIO. Un porcentaje significativo de ellos aseguró que garantizar la calidad y accesibilidad de los datos es uno de los mayores desafíos, mientras que la selección de proveedores con infraestructuras robustas de seguridad fue vista como una solución potencial a las preocupaciones de seguridad.

Algunos CIO señalaron que los sistemas heredados y la infraestructura obsoleta representan barreras importantes para la implementación de la IA. Estos sistemas, que no permiten el intercambio de datos de manera eficiente, complican aún más la adopción de nuevas tecnologías en varias empresas.

Ante estos retos, los CIO están reasignando más recursos para garantizar que sus datos sean integrados y relevantes. En promedio, los líderes de tecnología asignaron cuatro veces más presupuesto a iniciativas de datos que a la IA, priorizando esta base crítica antes de avanzar en la adopción de inteligencia artificial.

Además de los obstáculos técnicos, los CIO enfrentaron dificultades para priorizar la implementación de la IA en diferentes departamentos. Áreas como servicio al cliente, vistas con alto potencial para la IA, no cuentan con suficiente preparación o habilidades para aprovechar la tecnología, mientras que el marketing, aunque ansioso por implementarla, tampoco se considera completamente listo.

En medio de estas dificultades, varios CIO optaron por lanzar proyectos piloto de IA para demostrar el valor de esta tecnología en sus organizaciones. Un 75% de los encuestados describió a sus empresas en la fase experimental de adopción de la IA, monitoreando cuidadosamente su uso y beneficios.

Para obtener más conocimientos sobre IA, los CIO recurrieron a fuentes conocidas como firmas de análisis y proveedores de tecnología. Sin embargo, muchos confiaron más en sus pares de otras empresas como recurso principal para aprender sobre el rápido avance de la IA y definir estrategias que impulsen el éxito empresarial.

102