
La confianza del consumidor en México sigue creciendo: Ipsos
agosto 26, 2024El estudio mensual de Ipsos, “Índice de Confianza del Consumidor”, reveló que mientras la confianza en la economía disminuyó en muchos países a nivel global, México experimentó un aumento significativo, colocándose en el tercer lugar de la lista. Este índice mide el optimismo de los consumidores sobre la economía general y su situación financiera personal.
En julio, México registró un incremento de 2 puntos en la confianza con respecto al mes anterior, alcanzando los 59.3 puntos. Este avance posiciona a México solo detrás de India, que lidera la lista con 64.5 puntos, e Indonesia, que ocupa el segundo lugar con 62.3 puntos. A nivel global, el promedio entre los 29 países encuestados se situó en 48.5 puntos.
La confianza de los mexicanos en su economía y situación financiera se ha recuperado notablemente, alcanzando niveles máximos históricos en mayo y julio de 2024, similares o superiores a los registrados antes de la pandemia. Este crecimiento refleja una percepción positiva sobre la dirección económica del país.
Fernando Álvarez Kuri, Senior Business Director para Ipsos en México, destacó: “Estamos observando una sólida recuperación después de los efectos que trajo consigo la pandemia”. Álvarez Kuri subrayó que México se presenta como una de las sociedades con mayor seguridad en su situación económica, coincidiendo con la percepción de que el país avanza en la dirección correcta.
En contraste, algunos países han mostrado una disminución significativa en la confianza del consumidor. Turquía, con 32.9 puntos, Perú, con 36.3 puntos, y Hungría, con 37.4 puntos, se ubicaron en los últimos lugares del índice en julio. Singapur registró la mayor caída en el índice, con una pérdida de 5.9 puntos en comparación con el mes anterior.
En cuanto a las preocupaciones más importantes para los mexicanos, el crimen y la violencia siguen siendo los temas principales con un 57% de menciones. Le siguen la pobreza, que ascendió al segundo lugar con un 41%, el desempleo con un 40%, la inflación con un 30%, y la corrupción con un 23%.
La percepción sobre la economía en México también mostró un panorama dividido: 53% de los encuestados consideraron que la economía es buena, en tanto que un 47% opinó que es mala. Esta visión optimista se relaciona directamente con el aumento en el Índice de Confianza del Consumidor.
A nivel mundial, la principal preocupación sigue siendo la inflación, mencionada por un 33% de los encuestados, seguida muy de cerca por el crimen y la violencia, también con un 33%. En México, la percepción sobre la dirección del país se mantiene positiva, con 58% de los encuestados afirmando que va en la dirección correcta, un porcentaje que ha aumentado desde el año pasado.
Los resultados presentados provienen de la encuesta mensual ¿Qué le preocupa al mundo?, correspondiente al mes de julio, realizada por Ipsos en 29 países de todo el mundo a través de su Panel en Línea.
