
7 de cada 10 Trabajadores laboró para Seguir Estudiando
noviembre 18, 2025Las dificultades económicas que se observan en los hogares mexicanos provoca que, en primero lugar, que muchos hijos abandonen la escuela o que se pongan a trabajar para costear sus estudios.
En este sentido, “Termómetro Laboral” de OCC presentó una encuesta sobre este tema en donde dio a conocer que 74% de los trabajadores en México laboró mientras era estudiante.
Cada 17 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Estudiante, una fecha que visibiliza los retos y oportunidades de quienes buscan desarrollarse académicamente mientras avanzan en su trayectoria laboral.
Siete de cada diez obreros participantes dijeron que sí trabajaron y estudiaron al mismo tiempo
De este porcentaje, 39% logró equilibrar ambas actividades y 35% dijo que fue todo un desafío.
14% comentó que no, pero le hubiera gustado.
12% se enfocó solamente en sus estudios.
Asimismo, se consultó a los participantes sobre cuál consideran que es el principal beneficio durante esta etapa; las respuestas más frecuentes fueron:
46% indicó que es el desarrollo profesional que se obtiene.
31% señaló el mejoramiento de su perfil profesional.
15% comentó que es aplicar los conocimientos obtenidos en los estudios en el mundo laboral.
8% mencionó el networking como principal beneficio.
Estos resultados muestran que, aunque estudiar y trabajar simultáneamente puede representar un reto, también ofrece ventajas que impulsan el desarrollo académico y profesional de quienes optan por esta combinación.
El “Termómetro Laboral”, en su semana 279, se llevó a cabo del 11 al 17 de noviembre y contó con la participación de 2,481 trabajadores en México.
El reporte completo se puede consultar en: https://prensa.occ.com.mx/prensa/estudiar-y-trabajar-es-posible.



