Yucatán y TDN, la columna de @robertoah en El Sol de México

A diferencia de la caída que la economía mexicana registró el año pasado, la entidad que gobierna Mauricio Vila reportó un crecimiento de 1.6% que repercutió en diversos indicadores como la producción manufacturera, que por cierto revirtió su tendencia negativa; crecimiento en la inversión extranjera directa; aumento en el registro de empleos formales; y la mejora en las percepciones salariales, entre muchos otros datos.

Sin embargo, Yucatán no está exento de la crisis en materia sanitaria y económica, y el propio gobierno estatal calcula preliminarmente que la caída anual del PIB estaría entre -7% y -13%, y una pérdida de hasta 80 mil empleos.

Pero es muy probable que nuevamente el estado tenga un comportamiento distinto que la mayor parte de la economía… sigue leyendo aquí

22

Error happened.
Redacción:

Esta web usa cookies.