Vitales las estrategias de marketing adaptadas a audiencias regionales: CleverTap

CleverTap publicó su informe de investigación de mercado titulado “Desentrañando la estrategia de marketing multicanal”. El documento destacó la necesidad de adaptar los enfoques de marketing para resonar con las audiencias regionales mientras se mantiene una presencia global cohesiva. También subrayó la importancia de comprender los matices locales y específicos de la industria para optimizar las estrategias a medida que las empresas crecen.

El análisis incluyó a más de 600 empresas a nivel global. Se examinaron diversos factores que influyen en la estrategia omnicanal, como la etapa de crecimiento del negocio, las particularidades geográficas y la dinámica de la industria. La retención de usuarios y los hitos en la vida de los clientes fueron elementos clave considerados.

La estrategia multicanal implica seleccionar el número y la combinación adecuada de canales, según la fase de crecimiento de la empresa y la etapa del ciclo de vida del cliente. Un indicador clave de la etapa de crecimiento es el número de usuarios activos mensuales. Las empresas que utilizan cuatro o más canales en sus estrategias omnicanal pueden experimentar un aumento de hasta el 49% en sus tasas de conversión.

El informe también indicó que, aunque el correo electrónico sigue siendo predominante en mercados como Estados Unidos y el Reino Unido, los SMS son influyentes en regiones como China y Estados Unidos. WhatsApp, por su parte, se consolida como una fuerza dominante en América del Sur y Asia.

La implementación de una estrategia de marketing omnicanal tiene un impacto significativo en áreas como la adhesión a la aplicación, las tasas de conversión y las tasas de incorporación. Los datos muestran incrementos en el engagement en plataformas Fintech, suscripción y juegos al integrar múltiples canales como correo electrónico, marcación corta, notificaciones push, y mensajes dentro de la aplicación.

En términos de tasas de conversión, se observó un aumento en aplicaciones Fintech, suscripción y gaming al usar estrategias que combinan notificaciones push y mensajes dentro de la aplicación. El e-commerce también mostró mejoras al integrar notificaciones in-app, in-box, correo electrónico y push.

El informe destacó un incremento en la retención de usuarios en plataformas Fintech, suscripción, gaming y e-commerce al utilizar más de tres canales. Las estrategias que integran múltiples canales contribuyen significativamente a mejorar la retención de usuarios.

Jacob Joseph, vicepresidente de ciencia de datos de CleverTap, comentó sobre el informe, subrayando la importancia de adoptar un enfoque holístico en la estrategia de engagement. Según Joseph, al utilizar estratégicamente una combinación de canales, las empresas pueden mejorar su engagement de manera notable.

El informe concluye con la recomendación de utilizar plataformas integrales de MarTech para enfrentar la complejidad de múltiples canales y optimizar cada interacción con el cliente. Esto asegura que ningún punto de contacto se pase por alto, maximizando el éxito de las campañas de marketing.

76

Error happened.
Redacción:

Esta web usa cookies.