Vemo y General Motors México anunciaron una alianza estratégica para fomentar la movilidad limpia en el país. Con esta colaboración, ambas empresas buscaron expandir el acceso a puntos de recarga pública y mejorar la instalación de cargadores de vehículos eléctricos en los hogares de los usuarios mexicanos.
La cleantech mexicana Vemo y la automotriz estadounidense General Motors México ofrecerán beneficios a los propietarios de vehículos eléctricos de General Motors, facilitando su acceso a la red de recarga pública mediante una aplicación independiente llamada Watts by Vemo. Esta app permite a los usuarios acceder a puntos de recarga de manera simple y eficiente, convirtiéndose en un puente para la monetización de recarga pública en México.
General Motors compartió su visión de un futuro con cero emisiones, un objetivo al que Vemo contribuirá a través de su experiencia en la instalación de cargadores de vehículos eléctricos. Esta alianza permitirá que los propietarios de vehículos de General Motors puedan disfrutar de un servicio de alta calidad en la recarga de sus vehículos en México.
Roberto Rocha, cofundador y CEO de Vemo, destacó que este acuerdo fortalece su compromiso con la movilidad limpia. Rocha resaltó la importancia de generar alianzas con socios estratégicos que compartan la misma visión y atribuyó el éxito de Vemo a su capacidad para desplegar una de las redes de recarga más robustas del país, con más de 600 cargadores distribuidos en 14 estados de México.
German Losada, presidente y COO de Vemo, explicó que la aplicación Watts by Vemo se convertirá en la llave de entrada para los usuarios de General Motors a la red de recarga pública de Vemo, la cual ya registra más de 50,000 eventos de recarga mensuales y se consolida como la más experimentada en Latinoamérica.
Jorge Plata, vicepresidente de Ventas, Servicio y Mercadotecnia de General Motors de México, comentó que en el tercer trimestre de 2024, General Motors logró un récord de ventas, impulsado por el Chevrolet Equinox EV, uno de los vehículos eléctricos más vendidos del trimestre. Plata indicó que esta colaboración con Vemo permitirá a General Motors facilitar a sus clientes el acceso a la electromovilidad.
Un informe reciente del Barómetro de Electromovilidad en México, elaborado por la Electro Movilidad Asociación, mostró que la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos creció un 23% en el segundo trimestre de 2024. La red de recarga pública de Vemo, con más de 600 puntos de carga, ha mantenido un sólido crecimiento, ubicándose en 14 estados de la República Mexicana.
La aplicación móvil Watts by Vemo proporcionará a los propietarios de vehículos eléctricos de General Motors acceso a la red de recarga pública de Vemo. Además, les permitirá localizar cargadores cercanos, monitorear el proceso de carga en tiempo real y efectuar pagos directamente a través de la app.
Vemo y General Motors reafirmaron su compromiso con el desarrollo de una infraestructura de recarga eficiente que impulse la adopción de la movilidad eléctrica en México. Esta colaboración representa un avance en la transición hacia un futuro de cero emisiones en el país.