Vemo recibe financiamiento de 500 mdp para ampliar red de recarga eléctrica

La empresa mexicana Vemo obtuvo un financiamiento por 500 millones de pesos a 12 años por parte de Beel con el objetivo de ampliar su red de recarga pública para vehículos eléctricos. Esta operación representa una de las mayores apuestas por infraestructura de movilidad eléctrica en el país.

Beel actúa como plataforma de financiamiento no bancario para proyectos de infraestructura, energía y activos reales en México. Su portafolio incluye recursos provenientes de afores, aseguradoras e instituciones financieras internacionales de desarrollo.

La red Vemo Charging Network (VCN) recibirá estos recursos para acelerar su despliegue y consolidarse como una de las principales opciones para la recarga de vehículos eléctricos. Esta red pública ya se extiende en 16 estados con más de 1,200 conectores activos.

Pablo Sansot, director legal de Vemo, destacó que la estructura de financiamiento valida el modelo de negocio y refuerza la capacidad de ejecución de la empresa en su visión de electrificar la movilidad mediante infraestructura propia.

Financiamiento busca fortalecer red de recarga pública

Gerónimo Gutiérrez, socio director de Beel, explicó que esta es la tercera operación que concretan con Vemo. Las anteriores incluyeron el proyecto con Metrobús y el programa de arrendamiento financiero Vemo Impulso.

El directivo agregó que el financiamiento privado estructurado permite acelerar proyectos clave como la infraestructura de recarga, al ofrecer soluciones flexibles y fuera del sistema bancario tradicional. Consideró que este tipo de herramientas gana relevancia en sectores de transformación acelerada como la movilidad eléctrica.

Vemo desarrolló capacidades internas para gestionar toda la cadena de operación de su red, desde la construcción y mantenimiento hasta la experiencia de usuario mediante su aplicación Watts by Vemo. También ofrece métodos de pago variados y soporte digital continuo.

La empresa también registra niveles de uso récord a nivel global en su red pública, apoyada por su actividad en otras líneas de negocio como Vemo Impulso y Vemo Conduce. Estas divisiones permiten la generación de demanda directa hacia sus estaciones de recarga.

Ampliación se alinea con estrategia de movilidad limpia

El programa Vemo Impulso ofrece arrendamiento financiero de vehículos eléctricos para socios conductores de Uber y DiDi. Por su parte, Vemo Conduce opera una flota propia que figura entre las más activas del mundo.

Carlos Levy, director de Vemo Charging Network, comentó que la inversión permitirá fortalecer la infraestructura crítica que habilita el ecosistema de movilidad eléctrica. Afirmó que no se trata solo de instalar estaciones, sino de sostener todo el modelo operativo detrás.

Los fondos permitirán enfocar la expansión de conectores en zonas estratégicas del país. La disponibilidad de estaciones de carga influye directamente en la decisión de cambiar a vehículos eléctricos, señaló la empresa.

Vemo también cuenta con el respaldo de firmas internacionales de inversión como Riverstone Holdings y Orion Infrastructure Partners. Estas alianzas han permitido fondear más de 4,000 vehículos eléctricos a través de esquemas de arrendamiento para conductores de plataformas.

La estrategia de crecimiento de Vemo apunta a integrar infraestructura, financiamiento y operación de flotas eléctricas, utilizando tecnología propia y asociaciones con actores clave del sector.

Con este nuevo financiamiento, la compañía avanza en su objetivo de hacer viable el uso masivo de vehículos eléctricos en México, mediante una infraestructura pública nacional accesible y en expansión constante.

50

Error happened.
Redacción:

Esta web usa cookies.