De acuerdo con la a Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) en tercer trimestre de 2025, la tasa de participación económica (porcentaje de la población con trabajo, o que no tuvo, pero estaba en la búsqueda activa de uno) se ubicó en 59.5 % de la población de 15 años y más.
Un total de 59.5 millones de personas estuvieron ocupadas: 5 mil más en relación con el tercer trimestre de 2024. Los sectores de actividad económica con incrementos en su población ocupada fueron los siguientes: comercio; transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento; restaurantes y servicios de alojamiento, así como industria manufacturera.
La población subocupada fue de 4.3 millones de personas y representó 7.2 % de la población ocupada, porcentaje inferior al del tercer trimestre de 2024 (8.0 %).
Por su parte, la tasa de informalidad laboral se ubicó en 55.4 por ciento. En igual periodo de 2024 se estableció en 54.6 por ciento.
La tasa de condiciones críticas de ocupación (tcco)[1] —a partir de salarios mínimos equivalentes, base enero de 2025— fue de 33.6 por ciento. Un año antes fue de 36.8 por ciento.
En el trimestre julio‑septiembre de 2025, la población desocupada sumó 1.8 millones de personas, cantidad que representó una tasa de desocupación (td) de 2.9 % de la pea, porcentaje menor al del mismo trimestre de un año antes (3.0 %).
La población no económicamente activa (pnea)[2] fue de 41.8 millones de personas: 1.5 millones más respecto al tercer trimestre de 2024. Del total de la pnea, 5.3 millones se declararon disponibles para trabajar.
[1] Porcentaje de la población ocupada que trabajó menos de 35 horas a la semana por razones de mercado, más la que trabajó arriba de 35 horas semanales con ingresos mensuales inferiores al salario mínimo y la que laboró más de 48 horas semanales con un pago de hasta dos salarios mínimos.
[2] Agrupa a las personas que no participaron en la actividad económica, ni como ocupadas ni como desocupadas, es decir, a la población que durante la semana de referencia se dedicó al hogar, estudió, estaba jubilada o pensionada, tuvo impedimentos personales o llevó a cabo otras actividades.