Tres Horas Caminando para Llegar al Banco Bienestar, en Zonas Marginadas, Coneval

La pobreza en México no sólo se refleja en una deficiente alimentación, sino que el entorno en donde se desarrolla la persona para realizar alguna actividad -como por ejemplo acudir a la escuela o a un organismo público a fin de realizar un trámite- le representa un esfuerzo extraordinario que merma su capacidad para mejor su nivel de vida.

Bajo este panorama, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) presenta la cuarta fase de la Plataforma para el Análisis Territorial de la Pobreza (PATP) con 24 nuevos indicadores, entre los que destaca lo siguiente:

En 2023, en el 66% de las localidades en el país las personas registraron tiempos de traslado a pie, de una hora o más. De estas, el 55.3% se localizan en municipios en donde más del 50% de su población se encuentra en situación de pobreza; estas localidades se ubican principalmente en Chiapas, Veracruz y Oaxaca.

“En la dimensión de gobierno se agregaron seis indicadores relacionados con algunas características de los municipios, por ejemplo, la incidencia de delitos por bien jurídico, la problemática predominante en las localidades rurales y el porcentaje de población que tarda una hora o más en llegar a pie o en automóvil a alguna sucursal del Banco del Bienestar”, de acuerdo con el organismo.

Hallazgos

El análisis de los resultados del tiempo de traslado hacia las sucursales del Banco del Bienestar indica que poco más de 10 millones de personas que habitaban en 88,399 localidades (46.8% del total de localidades del país) tenían que realizar desplazamientos a pie de tres horas o más al Banco del Bienestar más cercano. De estas, 5,704 se localizaban en municipios con porcentajes de pobreza superiores a 60%.

70

Error happened.
Edgar Amigón Dominguez: Periodista especializado por mas de 30 años en política y sector laboral, con trayectoria en medios como Unomásuno, Canal 11 y El Financiero. Su trabajo ha combinado el análisis crítico con la cobertura puntual de temas sindicales, legislativos y de gobierno. Apasionado de la música, encuentra inspiración en el rock en español y en inglés, explorando sus diversas corrientes y épocas. Su enfoque combina oficio periodístico con una sensibilidad cultural que enriquece su visión del acontecer político y social.

Esta web usa cookies.