
Traxión refuerza su infraestructura logística con la adquisición de Solistica
julio 1, 2025Mediante un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la empresa Traxión oficializó la integración de Solistica a su portafolio de soluciones logísticas. La operación, valuada en aproximadamente 80 millones de dólares, representa un movimiento estratégico con el que la compañía fortalece su presencia en el mercado mexicano y reorganiza su enfoque regional.
Como parte de esta transacción, Traxión asumió las operaciones de Solistica en México, mientras que sus filiales en Colombia y Brasil fueron transferidas a un grupo de inversionistas latinoamericanos. La decisión forma parte de una reconfiguración para consolidar su presencia nacional y optimizar sus activos, con miras a mayor rentabilidad y eficiencia operativa.
La firma destacó que esta incorporación permite avanzar hacia un modelo logístico más ágil, bajo esquemas asset-light, que requieren menor inversión en infraestructura física y ofrecen mayor flexibilidad y escalabilidad. Según estimaciones internas, esta división podría representar más del 50% de los ingresos consolidados hacia 2026, en línea con la creciente demanda de servicios habilitados por tecnología.
Aby Lijtszain, presidente ejecutivo y cofundador de Traxión, calificó la integración como una apuesta clave: “Esta adquisición representa una oportunidad única para Traxión. Se trata de una de las integraciones más relevantes del sector logístico en México. Es sumamente estratégica y consolida nuestro liderazgo en el mercado logístico mexicano. Solistica es una empresa institucional, reconocida, con una trayectoria exitosa y una posición de mercado robusta que complementará la oferta de servicios e infraestructura operativa de Traxión, creando nuevas oportunidades y abriendo una ventana de expansión en un momento clave para el país”.
En términos de infraestructura, la suma de capacidades eleva el total de metros cuadrados operados por Traxión a más de 1.1 millones, con ubicaciones estratégicas en Monterrey, Guadalajara, León y el Valle de México, regiones clave por su alta concentración industrial.
La integración también fortalece la plataforma digital Traxporta, lanzada en 2021, que ahora duplicará su volumen de operación gracias a la sinergia con los sistemas de Solistica. Esta ampliación permitirá una gestión más eficiente de rutas, tarifas y capacidades, especialmente en segmentos industriales complejos.
Con esta operación, la base de clientes de Traxión supera los 1,500, incluyendo múltiples empresas con operaciones transfronterizas entre México y Estados Unidos. En el contexto del T-MEC y el impulso del nearshoring, la compañía busca consolidarse como un jugador regional con capacidades integrales para atender cadenas de suministro en transformación.
La empresa con sede en la Ciudad de México mantiene una plantilla superior a los 21,000 colaboradores y opera a través de diez marcas especializadas en transporte de carga, última milla, almacenamiento, movilidad de personas y soluciones tecnológicas. Sus operaciones abarcan los principales corredores industriales del país.
Solistica, creada dentro de FEMSA, operaba como su división logística integral (3PL) con presencia en México, Colombia y Brasil. Su modelo asset-light comprende servicios de almacenamiento, distribución y brokerage de carga. En 2023, FEMSA anunció su intención de desincorporar esta unidad como parte de su estrategia de concentración en sectores prioritarios.
AATG