Toyota refuerza operaciones en México con inversión de 1450 mdd

Toyota de México confirmó una inversión de 1,450 millones de dólares destinada a sus plantas de manufactura en Baja California y Guanajuato, que permitió la creación de más de 1,600 nuevos empleos hacia el cierre de 2024. Este anuncio se realizó ante la Secretaría de Economía y tiene como objetivo fortalecer la producción de la nueva generación de la pick-up Tacoma y Tacoma híbrida eléctrica (HEV).

Esta reciente inversión se suma a los casi 2 mil millones de dólares que Toyota ha invertido durante sus 22 años de operaciones en México. La empresa amplió así su capacidad productiva, incorporando nuevas tecnologías que facilitan la manufactura de vehículos electrificados y optimizan los recursos utilizados en los procesos de producción.

Toyota modernizó sus instalaciones en México para fabricar la nueva generación de Tacoma, con lo que también se busca reducir las emisiones de CO2 de sus procesos. Esta modernización permitirá a la compañía ensamblar vehículos con mayor eficiencia en el consumo de recursos, promoviendo un modelo de manufactura alineado con sus metas de sostenibilidad.

Luis Lozano, presidente de Toyota Motor de México, afirmó que la empresa confía en el potencial de México y en la importancia de realizar inversiones estratégicas que apoyen el desarrollo económico, social y medioambiental del país. Lozano subrayó que Toyota ha acumulado inversiones por más de 3 mil millones de dólares en México, lo que refuerza la relevancia del país en la competitividad regional de Norteamérica.

Según Lozano, la industria automotriz necesita certeza y estabilidad para mantenerse como uno de los motores clave del desarrollo nacional, un sector que, en sus palabras, genera empleos y desarrolla talento mientras se adapta a los cambios de movilidad y a la transición hacia la electrificación.

Las plantas de Toyota en Baja California y Guanajuato han integrado innovaciones que mejoran la eficiencia de los procesos de producción, lo que, según la empresa, contribuirá a fabricar vehículos más sostenibles. La capacidad de ensamblar versiones híbridas de Tacoma representa un avance hacia la reducción de la huella de carbono de sus operaciones en el país.

Toyota destacó su compromiso con el crecimiento sostenible de México y su visión a largo plazo de consolidarse como una de las automotrices más respetadas del país. La compañía expresó que esta estrategia de inversión apunta a fortalecer su posición en el mercado mexicano y a impulsar el desarrollo de tecnologías más limpias.

La planta en Guanajuato ha sido un punto clave en la producción de modelos electrificados, una expansión que, según Toyota, es parte de su estrategia para competir en un mercado automotriz en constante transformación. La incorporación de procesos de manufactura avanzada permitirá a la planta responder mejor a las demandas de la industria en términos de eficiencia energética.

Toyota reiteró que estas inversiones son parte de un esfuerzo más amplio para impulsar la electrificación y responder a los desafíos de la movilidad en el futuro, destacando que México juega un papel crucial en sus operaciones y metas a nivel regional.

143

Error happened.
Redacción:

Esta web usa cookies.