Toyota Motor Corporation anunció la finalización de la fase 1 de la construcción de Woven City, un espacio dedicado a pruebas y desarrollo para la movilidad, durante el CES 2025. La inauguración de esta etapa inicial está programada para el otoño de 2025.
Toyota presentó su transformación hacia una empresa de movilidad en el CES 2018 y, dos años después, reveló el concepto de Woven City, desarrollado en colaboración con Woven by Toyota (WbyT). Desde su inicio en febrero de 2021, el proyecto ha avanzado de manera continua, culminando en la construcción de los edificios de la fase 1 en octubre de 2024. Actualmente, se preparan para su lanzamiento oficial.
La fase 1 ha sido reconocida por su diseño centrado en el ser humano y orientado a mejorar la calidad de vida, obteniendo la certificación LEED Platinum para Comunidades en Japón. Paralelamente, la antigua planta TMEJ Higashi-Fuji se renueva para convertirse en un centro de fabricación para Woven City, mientras se inician los trabajos para la fase 2.
Woven City se configura como un entorno de co-creación donde inventores, incluidas empresas del grupo Toyota, startups y emprendedores, desarrollan y validan innovaciones. Este espacio ofrece herramientas y servicios para abordar desafíos sociales y generar valor para el futuro, impulsando la innovación a través de la colaboración.
El proyecto mantiene conversaciones con empresas como ENEOS Corporation, Nippon Telegraph and Telephone Corporation (NTT) y Rinnai Corporation, y se prevé un programa de aceleración para startups, emprendedores y universidades, que comenzará en el verano de 2025.
Los residentes y visitantes, denominados “Weavers”, jugarán un papel crucial en las actividades de co-creación de Woven City, contribuyendo a su evolución. Se espera que aproximadamente 100 residentes, principalmente empleados de Toyota y WbyT, participen inicialmente, ampliándose luego a unos 360 residentes en la fase 1 y a 2,000 en fases posteriores.
Woven City servirá como plataforma para la transformación de Toyota en una empresa de movilidad integral, abarcando el movimiento de personas, bienes, información y energía. También planea expandirse al espacio, con una inversión en Interstellar Technologies Inc. para la producción en masa de cohetes, apoyando su visión de movilidad más allá de la Tierra.