Terrorismo Laboral se Aplica en la Agencia Notimex, Denuncian Trabajadores
octubre 16, 2019
El compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de que se respetará la libre sindicalización no ha tenido eco en la agencia de noticia Notimex, cuya directora, Sanjuana Martínez, ha aplicado un terrorismo laboral, que comprende el despido de decenas de trabajadores y el intento por crear un sindicato blanco.
En conferencia de prensa, trabajadores de la agencia dejaron en claro que ellos no son del equipo del anterior dirigente Conrado García Velasco, a quien la directora acuso de llevar a cabo algunas irregularidades, aunque hasta la fecha no lo han comprobado.
Dijeron que ellos encabezan un nuevo comité ejecutivo elegido democráticamente el 5 de octubre pasado en asamblea extraordinaria.
La recién elegida secretaria general, Adriana Urrea Torres, reiteró que los trabajadores sindicalizados se desvinculan del sucesor de Conrado García, Armando Pineda, quien fuera elegido mediante elecciones poco transparentes y se mantuvo inactivo ante la realidad laboral que enfrentan los periodistas, personal administrativo y operativo que trabaja en la agencia de noticias.
Surgida de las filas de reporteros de esa agencia, la nueva dirigente adelantó que solicitará se realice una auditoría al Comité Ejecutivo Nacional anterior con el propósito de fincar responsabilidades por los delitos que sean imputables a los integrantes del mismo.
Acompañada por el secretario general del Sindicato de Telefonistas de la Re pública Mexicana (STRM)y presidente colegiado de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), Francisco Hernández Juárez, la periodista denunció además irregulares por parte de la empresa, las cuales van desde incumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo (como el derecho a tomar vacaciones, pago de vales de despensa y otras prestaciones), hasta despidos injustificados y sin liquidación, dilación en trámites de jubilación y hostigamiento laboral.
“Muchos compañeros son amenazados por directivos de Notimex con la aplicación de las sanciones correspondientes por no acudir a pláticas informativas de protección civil, los reporteros y fotógrafos somos obligados a checar antes de salir a cubrir algún evento, no se autorizan vacaciones, se redujo en alrededor de 72 a 81 por ciento el monto de los vales de despensa sin previo aviso, en flagrante violación al Contrato Colectivo”, agregó Urrea Torres.
Aunado a estas irregularidades , los trabajadores de Notimex son objeto de hostigamiento laboral y amenazas al no firmar su afiliación al nuevo sindicato que busca constituir Jesús Rodríguez Espinosa, con el cargo de jefe de oficina, quien recibe la anuencia de la empresa.
“En este hostigamiento participan no solo el propio Jesús Rodríguez, quien promete a los trabajadores seguridad laboral, sino los jefes como Rosario Manzanos, directora Editorial; Alejandro Salas González, subdirector de información Legislativa; Erick David Muñiz Soto, subdirector de Información General; y Juan Antonio Canché Chan, subdirector de Administración, entre otros, quienes exigen a los trabajadores la firma para este nuevo sindicato y su renuncia al pago de cuotas sindicales al SUTNOTIMEX”, explicó la dirigente.
Al inicio de la nueva administración Notimex contaba con una plantilla laboral de 320 trabajadores entre ellos de confianza, honorarios y sindicalizados. Al mes de julio pasado, sumaban 169 personas despedidas de acuerdo con el portal de Transparencia; de manera específica, fueron 91 trabajadores despedidos entre el 15 de mayo y el 30 de junio vinculados al memorándum de austeridad, de los cuales 83 fueron sindicalizados y ocho de confianza.
De acuerdo con datos del Instituto de Transparencia oficialmente los despidos en Notimex se detuvieron del 1 de agosto al 15 de septiembre de este año, la realidad es que en este periodo se han sumado al menos 14 despidos más, de ellos, 12 correspondientes a personal sindicalizado.