Tecno presentó el nuevo Pova Slim 5G, un dispositivo que combinó diseño delgado con desempeño avanzado para usuarios que buscan conectividad y eficiencia. La marca tecnológica introdujo este modelo como parte de su serie Pova, con un cuerpo de 5.95 milímetros de grosor y una batería de 5160 mAh con carga rápida de 45W. El modelo incluyó además 50 GB de almacenamiento adicional en la nube, enfocado en quienes utilizan el teléfono de manera intensiva durante el día.
El equipo incorporó tecnología Honeycomb Space Stacking, que redujo el grosor de ocho componentes principales y permitió una optimización del espacio de hasta 12%. Con ello, Tecno integró una batería de alta capacidad en un cuerpo delgado, sin afectar el rendimiento. Según datos de la compañía, el dispositivo garantizó hasta 28 horas de uso continuo, con un peso total de 156 gramos.
El panel trasero utilizó fibra de vidrio de grado aeroespacial de 0.36 milímetros, lo que disminuyó el grosor respecto a los modelos tradicionales y aumentó la resistencia y flexibilidad del cuerpo. Con esta estructura, el teléfono resultó más liviano y preparado para soportar condiciones de uso diario.
Además, Tecno incorporó luces ambientales interactivas en la parte trasera del Pova Slim 5G, con dos elementos circulares que se iluminaron al recibir notificaciones, llamadas o durante la carga. Estas luces mostraron diferentes patrones para expresar estados como “feliz”, “no feliz” o “parpadeo”, lo que permitió una interacción visual más dinámica con el usuario.
Rendimiento optimizado con tecnología Dimensity
El Pova Slim 5G integró el procesador MediaTek Dimensity 6400, que permitió ejecutar múltiples tareas, juegos o creación de contenido sin afectar la estabilidad. Tecno aseguró que el dispositivo mantuvo un desempeño confiable hasta por cinco años, ofreciendo una experiencia fluida durante jornadas prolongadas.
Para enfrentar el problema del sobrecalentamiento en teléfonos delgados, el dispositivo utilizó un sistema de enfriamiento avanzado con cámara de vapor de 0.3 milímetros y grafito de alto rendimiento de 5880 mm². Este conjunto alcanzó una conductividad térmica de 1800W/(m·K), con disipación de calor sobre un área de 24,532 mm², manteniendo temperaturas estables incluso durante sesiones largas de juego.
El teléfono contó con una pantalla curva 3D con resolución 1.5K y brillo máximo de 4500 nits, junto con una tasa de refresco de 144 Hz, adecuada para juegos, videos o navegación continua. También integró altavoces con tecnología Dolby Atmos, mejorando la reproducción de sonido inmersivo.
Conectividad y herramientas impulsadas por inteligencia artificial
El Pova Slim 5G ofreció conectividad basada en el procesador MediaTek Dimensity 6400 5G+, con velocidades hasta un 200% mayores que las redes 5G estándar. Esto permitió mantener conexión estable en zonas con baja cobertura, como espacios subterráneos o áreas rurales.
El dispositivo incorporó la función FreeLink, que posibilitó llamadas y mensajes directos entre teléfonos mediante conexión Bluetooth, incluso sin señal celular. Además, incluyó herramientas inteligentes basadas en Tecno AI, como búsqueda visual mediante círculos, traducción de llamadas, resumen de documentos y resolución de problemas a partir de imágenes.
El teléfono se presentó con protección Corning Gorilla Glass 7i, resistencia al agua y polvo con certificación IP64, además de un nivel militar de protección contra impactos. Estas características garantizaron que el modelo resistiera tanto el uso cotidiano como condiciones imprevistas.
Finalmente, Tecno comunicó que el Pova Slim 5G estaría disponible en dos colores: Blanco Delgado y Negro Fresco, con un precio de 3,999 pesos durante la temporada de Buen Fin, del 10 al 24 de noviembre, con un 25% de descuento en Mercado Libre.