T-Systems y BUAP formarán a expertos en ciberseguridad y ciencia de datos

T-Systems y BUAP formarán a expertos en ciberseguridad y ciencia de datos

septiembre 4, 2024 Desactivado Por Redacción

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y T-Systems anunciaron una alianza estratégica con el objetivo de formar a los futuros profesionales en las áreas de ciberseguridad y ciencia de datos. Esta colaboración representa un paso significativo en la búsqueda de soluciones a la creciente demanda de talento especializado en un mercado laboral cada vez más competitivo y digitalizado.

La escasez global de profesionales en ciberseguridad es un desafío apremiante. Según un estudio de Kaspersky, existen casi 4 millones de vacantes en todo el mundo, y México no es la excepción. Ante este panorama, la alianza entre T-Systems y la BUAP busca cerrar esta brecha y fortalecer el ecosistema de ciberseguridad en el país.

A través de esta colaboración, se implementarán programas académicos innovadores que combinarán la teoría con la práctica. Los estudiantes de las nuevas carreras en ciberseguridad e ingeniería en ciencia de datos tendrán la oportunidad de participar en proyectos reales bajo la mentoría de expertos de T-Systems. Esto les permitirá desarrollar habilidades técnicas avanzadas, así como competencias blandas como el trabajo en equipo y la resolución de problemas complejos.

La educación dual será un pilar fundamental de esta alianza. Los estudiantes de últimos semestres podrán realizar prácticas profesionales en empresas del sector, lo que les permitirá aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno laboral real y establecer contactos profesionales valiosos.

Además de la formación de estudiantes, esta alianza contempla la capacitación continua de docentes. Los profesores de la BUAP tendrán acceso a diplomados y certificaciones internacionales, lo que garantizará que estén al día en los últimos avances tecnológicos y puedan transmitir estos conocimientos a sus alumnos de manera efectiva.

Los beneficios de esta alianza se extienden más allá del ámbito académico. Al contar con un flujo constante de talento altamente capacitado, las empresas de la región podrán fortalecer sus equipos de trabajo y aumentar su competitividad en un mercado global cada vez más exigente. Además, esta iniciativa contribuirá a impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en México.

Carlos Celaya, director general de T-Systems México, destacó la importancia de esta iniciativa: “Esta alianza con la BUAP nos permitirá desarrollar el talento que necesitamos para enfrentar los desafíos del futuro. Al unir fuerzas con una institución académica de prestigio, estamos asegurando que los estudiantes reciban una formación de alta calidad y estén preparados para integrarse de manera exitosa al mundo laboral”.

Por su parte, Consuelo Molina García, directora de la facultad de ciencias de la BUAP, enfatizó el papel fundamental de la educación dual en esta colaboración. “Los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar sus conocimientos teóricos en entornos laborales reales, lo que les permitirá adquirir una comprensión profunda de los desafíos y las demandas del sector”, señaló.

Algunos de los beneficios específicos de esta alianza incluyen:

  • Mayor empleabilidad: Los egresados de estos programas tendrán mayores oportunidades de encontrar empleo en empresas líderes del sector tecnológico.
  • Desarrollo de habilidades prácticas: Los estudiantes adquirirán habilidades técnicas y blandas altamente demandadas en el mercado laboral.
  • Fortalecimiento del ecosistema tecnológico: La colaboración entre la academia y la industria contribuirá a crear un ecosistema más dinámico y competitivo.
  • Impulso a la innovación: La investigación y el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas se verán beneficiados por esta alianza.

126