
Suben más de 49% asegurados de Vida Individual en la última década: AMIS
julio 31, 2024La contratación de seguros de vida en México incrementó en los últimos años, reflejando mayor conciencia sobre la protección financiera.
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que los seguros de vida en México han mostrado un crecimiento de 49% en los últimos 10 años. La suma asegurada promedio de los seguros de vida de grupo aumentó un 135%, mientras que los seguros de vida individuales crecieron un 17% en los últimos doce años, lo cual evidencia un interés creciente por la protección financiera.
Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS, explicó que este crecimiento en el sector asegurador refleja un avance en la cultura de la prevención y protección familiar en México. Sin embargo, enfatizó la necesidad de ampliar la cobertura de seguros para garantizar la estabilidad financiera de un mayor número de familias mexicanas. Además, Rosas señaló que una familia tarda entre dos y tres años en recuperar su nivel de vida en caso de fallecimiento o invalidez de un integrante.
Actualmente, el seguro de vida individual protege la calidad de vida y la salud financiera del 19.4% de la población económicamente activa en México. Esta cifra destaca la importancia de los seguros de vida como una herramienta esencial para mitigar riesgos financieros y garantizar la protección familiar. El sector asegurador ha observado un aumento del 49% en el número de asegurados de vida individual en la última década, lo que indica una creciente conciencia sobre la importancia de la protección financiera.
De acuerdo con la AMIS, los seguros de vida en México pagan diariamente 485 millones de pesos. Esta cantidad subraya la relevancia del sector asegurador en la economía nacional y su papel en la protección y estabilidad financiera de las familias mexicanas.
La industria aseguradora reportó que los estados con mayor número de asegurados de Vida Individual a escala nacional son:
- Ciudad de México: 2,902,508
- Estado de México: 1,196,919
- Jalisco: 674,209
- NuevoLeón: 629,274
- Chihuahua: 469,725
- Veracruz: 457,407
En tanto que las entidades con mayor número de asegurados de Vida Grupo a escala nacional son:
- Ciudad de México (CDMX):14,939,715
- NuevoLeón:4,222,298
- Estado de México:2,243,134
- Michoacán:1,568,596
- Querétaro:1,527,553
- Jalisco:1,487,776
Estos datos reflejan una variación regional en la penetración de seguros de vida, destacando la Ciudad de México como el principal mercado para estos productos.
El sector asegurador ha identificado las principales causas de fallecimiento cubiertas por los seguros de vida al cierre de 2022. Entre ellas, las enfermedades del aparato circulatorio representaron el 23.3% de los casos, seguidas por problemas del aparato respiratorio (11.4%), tumores (9.7%), causas de defunción indeterminadas (8.8%) y padecimientos de la nutrición y el metabolismo (8.5%).
Asimismo, las principales causas de invalidez en los seguros de vida incluyen problemas del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo (21.7%), sistema nervioso y órganos de los sentidos (14.9%), aparato circulatorio (10.83%), tumores (10.78%) e indeterminadas de invalidez (9.6%). Estos datos permiten a las aseguradoras adaptar sus productos para responder a las necesidades de protección más apremiantes.
La AMIS subraya que la industria aseguradora ofrece una variedad de productos de seguros de vida adaptados a las necesidades individuales y familiares. Estos seguros no solo brindan estabilidad financiera en caso de fallecimiento o invalidez, sino también ahorro para la educación de los hijos, protección para el retiro y otros objetivos financieros. Algunas aseguradoras también ofrecen beneficios adicionales, como cobertura de enfermedades graves, gastos funerarios y desempleo.
Para quienes buscan contratar un seguro de vida, la AMIS recomienda realizar un análisis exhaustivo de las necesidades individuales y familiares, considerando factores como la edad, los ingresos, los dependientes económicos y los objetivos financieros a largo plazo. También aconseja buscar asesoramiento profesional para determinar el producto que mejor se adapte a las necesidades específicas de cada persona y comparar las opciones disponibles en el mercado.
