Siemens México, Centroamérica y el Caribe inauguró el Proyecto Mitras en Monterrey, Nuevo León, tras dos años de planificación y una inversión superior a mil millones de pesos. Esta nueva planta, especializada en la inyección de plástico, se estableció con el objetivo de ampliar la producción y satisfacer la creciente demanda de soluciones de electrificación de mediana y baja tensión en los mercados nacional y norteamericano.
Alejandro Preinfalk, presidente y CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe, explicó que el Proyecto Mitras fue diseñado con objetivos claros en digitalización, automatización y sustentabilidad. La planta está en proceso de obtener la certificación LEED Gold, lo que refleja un enfoque en minimizar el impacto ambiental en su construcción y operación.
Mitras ha generado más de 450 empleos directos, incluyendo operadores-programadores, técnicos especializados y personal administrativo. Se espera que este proyecto impulse un incremento del 91% en las ventas de exportación para 2025, según Preinfalk.
Durante la inauguración, Matthias Rebellius, miembro del Consejo de Dirección de Siemens AG y CEO del negocio Smart Infrastructure, destacó que la planta incorpora tecnología de vanguardia de Siemens. La Fábrica Mitras no solo amplía las operaciones de Siemens, sino que también refleja un compromiso con la sostenibilidad y la innovación, señaló Rebellius.
La alta digitalización y automatización de Mitras permitirá a Siemens México implementar la solución SiGreen, que utiliza tecnología blockchain para rastrear la huella de carbono de un producto a lo largo de su proceso industrial. Esta tecnología proporciona datos en tiempo real para optimizar la toma de decisiones en cada línea de producción.
Marco Cosío, vicepresidente ejecutivo de Smart Infrastructure para Siemens México, Centroamérica y el Caribe, destacó que Mitras cuenta con un parque fotovoltaico de 2,458 m², capaz de generar 499 MWh. Cosío subrayó que Mitras se convierte en un punto de encuentro para el estado de Nuevo León, donde todos los interesados en crear un futuro mejor pueden converger.
Las medidas de sustentabilidad, descarbonización y electrificación implementadas en Mitras permitirán a Siemens reducir hasta 2,740 toneladas de CO2. Cosío enfatizó que esta tecnología no solo optimiza las operaciones de Siemens, sino que también puede inspirar a socios y clientes a implementar tecnología con propósito.
Samuel García, gobernador de Nuevo León, afirmó que Nuevo León es hoy el centro logístico del norte de México. Felicitó a Siemens por su longevidad y destacó el orgullo que siente el estado al ver cómo empresas como Siemens continúan creciendo y expandiéndose en la región.
Ubicada en el kilómetro 42 del Libramiento Arco Vial en Santa Catarina, Nuevo León, Mitras reafirma el liderazgo de Siemens en la industria manufacturera. Con cada avance tecnológico y cada pieza producida, Siemens contribuye al desarrollo económico de la región, mientras promueve la innovación y la sostenibilidad en la industria.
Mitras se erige como un ejemplo de cómo la innovación y la responsabilidad ambiental pueden converger para crear un impacto positivo en la economía, la sociedad y el entorno.