SES lanzó dos nuevos satélites O3b mPOWER al espacio

SES anunció el lanzamiento de dos nuevos satélites O3b mPOWER desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, Estados Unidos, utilizando un cohete Falcon 9 de SpaceX a las 5:26 pm, hora local. Estos satélites se sumarán a los seis ya operativos en órbita terrestre media (MEO), incrementando la capacidad de la constelación inicial.

Los satélites, identificados como el séptimo y octavo de la serie, incluyeron un rediseño en los módulos de potencia de carga útil. Este ajuste reforzará el sistema de segunda generación en MEO de SES, diseñado para ofrecer servicios de alto rendimiento y baja latencia de manera predecible y escalable.

Desde abril de 2024, SES ha implementado servicios O3b mPOWER globalmente, brindando conectividad de alta capacidad en regiones como Asia Pacífico, África, Medio Oriente y América. El sistema permite ofrecer capacidades desde decenas de megabits por segundo hasta varios gigabits por segundo, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente.

Entre los principales clientes de O3b mPOWER figuran Microsoft, Princess Cruises, Marlink, Jio Platforms, Orange, Claro Brasil, Vodafone Cook Islands y CNT Ecuador, así como organizaciones gubernamentales como la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN y los gobiernos de Luxemburgo y Estados Unidos.

El sistema O3b mPOWER comprende una constelación inicial de 13 satélites y una infraestructura terrestre complementaria. Según SES, los cinco satélites restantes se encuentran en fase de fabricación y su lanzamiento se programó para los próximos 18 meses.

El CEO de SES, Adel Al-Saleh, afirmó que la constelación O3b mPOWER se ha convertido en una pieza esencial para los servicios de conectividad ofrecidos por la compañía desde que entró en funcionamiento a principios de 2024. También señaló que el aumento de satélites incrementará exponencialmente la capacidad y eficiencia de la red.

SES destacó la flexibilidad del sistema O3b mPOWER, capaz de atender múltiples segmentos de mercado, incluyendo transporte marítimo, telecomunicaciones y servicios gubernamentales. Este enfoque permite responder a requisitos complejos de conectividad en distintas partes del mundo.

Los lanzamientos de O3b mPOWER forman parte de una estrategia de expansión global que busca consolidar a SES como líder en conectividad satelital. Los satélites en órbita y la infraestructura terrestre trabajan en conjunto para garantizar un servicio eficiente y confiable.

El diseño de los satélites incluyó innovaciones tecnológicas destinadas a optimizar la operación en MEO. Este desarrollo refuerza el compromiso de SES de avanzar en la conectividad satelital y satisfacer las demandas crecientes del mercado.

El sistema continuará evolucionando a medida que se lancen los satélites restantes, con el objetivo de ampliar la cobertura y capacidad ofrecida por O3b mPOWER. SES aseguró que esta red se posiciona como un recurso clave para la conectividad de alta capacidad en regiones con poca infraestructura terrestre.

86

Error happened.
Redacción:

Esta web usa cookies.