ServiceNow presenta la plataforma Xanadu con innovaciones para desarrollo

ServiceNow anunció nuevas innovaciones en su plataforma Now Xanadu, diseñadas para aumentar la productividad y fortalecer la colaboración en empresas. La nueva solución de entorno de desarrollo integrado (IDE) facilita una colaboración más profunda entre los equipos de desarrollo, promoviendo la innovación en la creación de aplicaciones. Además, la plataforma ofrece mejoras en la arquitectura empresarial y la gestión de fiabilidad del servicio, optimizando procesos críticos de TI para las organizaciones.

Chris Bedi, director de clientes y director interino de productos de ServiceNow, señaló que la eficiencia operativa sigue siendo una prioridad para las empresas, y las nuevas soluciones buscan ayudar a reducir costos y riesgos mientras aumentan la competitividad. Con las innovaciones de Xanadu, ServiceNow entrega herramientas que mejoran la velocidad y escala de las transformaciones empresariales.

El IDE permite a los desarrolladores trabajar con herramientas de código estándar de la industria para crear y modificar aplicaciones en minutos. Esta herramienta acelera el desarrollo, permitiendo a los equipos colaborar de manera eficiente en la creación y mantenimiento de aplicaciones complejas. La plataforma optimiza el proceso de desarrollo, permitiendo una construcción más rápida y una mayor eficiencia en las operaciones.

En términos de productividad operativa, las nuevas capacidades de automatización en Xanadu mejoran la gestión de aplicaciones y la resolución de problemas. La arquitectura empresarial permite a las organizaciones simplificar sus operaciones para reducir costos y riesgos, mejorando la alineación entre los equipos de TI y los objetivos estratégicos del negocio. Esta alineación contribuye a optimizar el gasto y minimizar el desperdicio.

El enfoque redefinido de AIOps en la gestión de operaciones de TI (ITOM) ayuda a los equipos a gestionar eventos y alertas de manera más eficaz, utilizando la visualización mapeada del impacto para prever y prevenir problemas antes de que afecten a la organización. Esto mejora la productividad al evitar interrupciones del servicio, permitiendo que los empleados sigan siendo productivos incluso ante incidentes técnicos.

La gestión de fiabilidad del servicio dentro de ITOM también ofrece una mayor visibilidad del rendimiento de los servicios técnicos, lo que permite a los equipos identificar problemas de manera autónoma y rápida. El sistema reduce el tiempo medio de resolución (MTTR) en un 20%, mejorando la colaboración y la eficiencia mediante la integración de análisis de AIOps y alertas impulsadas por inteligencia artificial.

La plataforma también introduce un autoservicio guiado en el Centro de Empleados, permitiendo que los empleados obtengan ayuda en cualquier departamento mediante una experiencia visual e interactiva. Esta funcionalidad guía a los empleados a las respuestas correctas a través de una interfaz intuitiva, mejorando la eficiencia en la resolución de consultas y problemas.

IDC pronostica que el gasto en TI crecerá tres veces más rápido que el PIB este año, lo que refleja la creciente necesidad de plataformas que optimicen los procesos y apoyen las inversiones digitales. El lanzamiento de Xanadu posiciona a ServiceNow para responder a esta demanda, ayudando a las organizaciones a escalar al ritmo de la innovación tecnológica.

A medida que las organizaciones enfrentan interrupciones del servicio, la plataforma Xanadu ofrece capacidades que aceleran las resoluciones y optimizan la continuidad del negocio. Las mejoras en la gestión de fiabilidad del servicio proporcionan una mayor autonomía a los equipos, permitiéndoles gestionar alertas y resolver problemas sin depender de administradores centrales.

100

Error happened.
Redacción:

Esta web usa cookies.