Rotoplas valida metas climáticas y eleva consumo de energías limpias a doble dígito

La firma mexicana Rotoplas, especializada en soluciones integrales para el manejo del agua, presentó los resultados de su estrategia ambiental correspondiente al año 2024, destacando avances sustanciales en materia de reducción de emisiones, uso de energías renovables y economía circular.

Uno de los hitos más relevantes del año fue la validación de sus objetivos de descarbonización por parte de la iniciativa Science Based Targets (SBTi), lo que posiciona a la compañía dentro del grupo de empresas que alinean sus metas con los estándares internacionales del Acuerdo de París.

En este marco, Rotoplas se comprometió a disminuir 42% de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de Alcance 1 y 2, así como 25% en emisiones de Alcance 3, para el año 2030.

Durante el último periodo, la empresa reportó una reducción efectiva del 11% en sus emisiones directas (CO₂e) de Alcance 1 y 2. Este descenso se atribuye, entre otros factores, al incremento del uso de fuentes renovables en cuatro de sus plantas en México, así como al reemplazo del Gas LP por Gas Natural en la planta Pacífico, una medida que responde a una tendencia global hacia la adopción de combustibles más limpios.

Sobre esta transición energética, la Agencia Internacional de Energía (IEA) ha señalado que “el cambio a combustibles más limpios en la industria ha evitado más de 500 millones de toneladas de emisiones de CO₂ a nivel mundial desde 2010”. En ese mismo sentido, datos de la ONU indican que el sector industrial debe reducir sus emisiones en 45% para 2030 si se quiere mantener el calentamiento global por debajo de los 1.5°C.

En cuanto a energía, Rotoplas elevó del 2% al 28% la proporción de su consumo proveniente de fuentes renovables. Además, logró reducir en 10% el uso total de agua, al tiempo que mejoró su eficiencia hídrica en la misma proporción por tonelada de insumo procesado.

En la parte de economía circular, la compañía reportó que el 23% de la resina empleada provino de materiales reciclados y que logró reciclar el 57% de los residuos generados. Como ejemplo, se destacó el Tinaco Plus+ de 1,100 litros, fabricado con hasta 40% de materiales reciclados y con una Declaración Ambiental de Producto (DAP) que muestra una reducción del 40% en emisiones durante su proceso de manufactura.

El informe también hace mención a iniciativas sociales implementadas por la empresa, como el programa “A Fluir”, desarrollado junto al PNUD México para la captación y tratamiento de agua de lluvia en espacios comunitarios, y “Rotogotas de Ayuda”, mediante el cual fueron distribuidos más de 1,400 tinacos en siete estados afectados por la sequía.

Con estos resultados, Rotoplas fortalece su papel como referente regional en la gestión sostenible del agua, y reafirma su adhesión a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, especialmente el ODS 6, que promueve el acceso al agua limpia y el saneamiento.

AATG

37

Error happened.
Staff Tecnoempresa:

Esta web usa cookies.