
Reconocen a Noé Peralta por recuperación de infraestructura turística en Acapulco
junio 27, 2025El gobierno municipal de Acapulco, encabezado por la alcaldesa Abelina López Rodríguez, realizó una gira por la región del Bajío con el propósito de reforzar la presencia del destino en el mercado turístico nacional. Como parte de esta estrategia, se sostuvieron reuniones con agencias de viajes, operadores mayoristas y actores clave del sector.
Uno de los encuentros centrales fue con representantes del segmento de romance, espacio en el que participó la embajadora Susana Palazuelos junto con otros promotores especializados. La cita sirvió para consolidar la presencia de Acapulco en ese nicho del turismo.
Entre los principales acuerdos se logró avanzar en las gestiones para habilitar una ruta aérea directa entre Querétaro y Acapulco, lo cual facilitaría el flujo de visitantes entre ambas entidades. A este esfuerzo se sumaron ejecutivos de aerolíneas como Volaris y TAR, así como representantes de los grupos aeroportuarios OMA y AIQ.
Durante la cena de cierre, el secretario de Turismo de Acapulco, Noé Peralta Herrera, destacó la relevancia estratégica del Bajío como un mercado con alto potencial para el destino. La gira también incluyó coordinación con la Secretaría de Turismo de Querétaro, dirigida por Adriana Vega Vázquez Mellado, con quien se estableció una alianza para organizar una caravana turística en la Ciudad de México a finales de julio.
Desde el ámbito municipal, Mariana Ortiz Cabrera, titular de Turismo, reconoció la participación del sector público y privado en los esfuerzos de reactivación, tras un periodo de afectaciones al sector hotelero.
Uno de los compromisos más relevantes se alcanzó con Grupo Estrella Blanca, que difundirá campañas de promoción de Acapulco mediante anuncios en las pantallas de sus unidades a nivel nacional.
Al cierre de la gira, se entregó un reconocimiento a Noé Peralta Herrera por su papel en la recuperación de la infraestructura hotelera. Actualmente, Acapulco cuenta con cerca de 16 mil habitaciones en operación, como resultado del trabajo coordinado entre autoridades y empresarios.
La estrategia de promoción continuará en ciudades como León y Ciudad de México, luego de haber visitado Monterrey, Guadalajara, Puebla, Tijuana y Querétaro. La meta, según autoridades municipales, es posicionar nuevamente al puerto como uno de los principales destinos turísticos del país.
AATG