
Reaparece sesgo técnico en FINABIEN: licitación beneficiaría a DELL
mayo 21, 2025Según especialistas, los requerimientos técnicos incluidos en la segunda licitación pública nacional emitida por Financiera para el Bienestar (FINABIEN) para el servicio de arrendamiento de equipo informático para Punto de Venta favorecerían únicamente a proveedores de la marca DELL, al repetir el patrón observado en la convocatoria previa, que fue declarada desierta.
Entre las observaciones técnicas realizadas, un especialista mencionó: “el anexo técnico del procedimiento incluye especificaciones que orientan la compra a dicho fabricante. Es el caso de puertos con PowerShare (puerto de carga), baterías con tecnología ExpressCharge, ranuras para candado y tarjetas gráficas, lo cual obliga a otros proveedores a ofertar equipos en formatos más voluminosos como torre o mini torre”.
Los criterios aplicables al monitor de 32 pulgadas requerido en la licitación fueron también señalados como coincidentes con características propias de modelos de DELL, según indicó.
En lo que respecta al sistema de gestión solicitado, los expertos señalaron que la descripción del licenciamiento perpetuo responde directamente al tipo de cumplimiento que ofrece DELL, al dejar fuera a otros competidores.
“Se considera que el proceso (LA-06-KCZ-006KCZ002-N-14-2025) mantiene un sesgo técnico que limita la libre competencia y favorece directamente a participantes con supuesta vinculación previa con DELL”, añadió.
Un punto adicional señalado por los actores del sector es el plazo de 30 días naturales establecido para la entrega e instalación de equipos en más de 1,600 puntos a nivel nacional. De acuerdo con ellos, este tiempo sería inalcanzable para quienes no hayan comenzado operaciones con antelación.
El contenido técnico del nuevo procedimiento presenta las mismas condiciones que la licitación previamente anulada, las cuales fueron señaladas por limitar la competitividad, advirtieron los expertos consultados.
Por otro lado, fuentes internas indicaron que en algunas sucursales de FINABIEN ya se habrían instalado equipos de DELL con fines de prueba, lo cual provocó cuestionamientos sobre la imparcialidad del proceso. También se criticó que esta convocatoria hace referencia a artículos de la antigua Ley de Adquisiciones, pese a la entrada en vigor del nuevo marco normativo.
De acuerdo con el calendario oficial, la Junta de Aclaraciones está programada para el 22 de mayo, la apertura de proposiciones para el 30 de mayo, y el fallo se dará a conocer el 6 de junio de 2025.
Los participantes perjudicados por los términos del procedimiento anunciaron que podrían presentar denuncias ante la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por Raquel Buenrostro, así como ante la Auditoría Superior de la Federación, dirigida por David Colmenares. Asimismo, solicitaron la intervención de la titular de FINABIEN, María del Rocío Mejía.