Rappi inició operaciones de su servicio Rappi Turbo en Cancún, con el que entrega productos en 10 minutos o menos. Para lograrlo, utilizó infraestructura tecnológica y tiendas exclusivas.
La ciudad de Cancún se convirtió en la décima en México con este modelo. Guadalajara, Monterrey, Mérida, Puebla, Tijuana, Querétaro, Hermosillo, Saltillo y Ciudad de México ya contaban con esta modalidad de entrega.
Rappi Turbo operó mediante dark stores, o almacenes inteligentes, que se ubicaron en zonas estratégicas. Cada punto se instaló para cubrir radios menores a 2 kilómetros con un inventario que abarca conveniencia, alimentos preparados, bebidas, medicamentos y productos cotidianos.
La empresa introdujo este modelo en 2021. Desde entonces, lo integró como un elemento diferenciador dentro de su propuesta de valor para el mercado mexicano.
Andrés Felipe Palacio, director de Rappi Turbo México, afirmó que su tecnología predictiva y su logística optimizada les permiten ofrecer entregas más rápidas que otros servicios similares, además de contar con un catálogo en expansión.
Expansión del servicio impulsa el ecosistema local
Además de enfocarse en la velocidad, Rappi Turbo sumó iniciativas dirigidas al entorno comercial de cada ciudad. En los nuevos mercados, la compañía priorizó el inventario de productos frescos, marcas regionales y artículos locales.
La operación también generó beneficios para otros actores conectados al servicio. Productores, aliados comerciales y repartidores obtuvieron ingresos derivados de esta nueva vertical de negocio que Rappi desplegó en el país.
El servicio superó las 500,000 entregas mensuales a nivel nacional y empleó a más de 2,000 repartidores únicamente en esta categoría. En Cancún, este esquema se integrará a las dinámicas del comercio digital local.
Indicadores de desempeño de Rappi Turbo en México
Según datos internos, la frecuencia de compra aumentó 40% en ciudades con Rappi Turbo. El catálogo de productos superó los 2,000 artículos disponibles en cada zona donde opera.
Las categorías de mayor demanda fueron cervezas, licores, botanas, refrescos, frutas y verduras. Las tiendas operaron las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en las ubicaciones de mejor desempeño.
Rappi señaló que cumplirá una década en México. En ese tiempo, la compañía integró modelos como Turbo que, según su vocero, promueven el crecimiento económico de negocios y repartidores.
La firma proyectó que, hacia 2025, su objetivo será consolidarse como el supermercado digital del futuro, con presencia en más ciudades intermedias en el país y mayor participación en la vida diaria de los usuarios.