
¿Quién es quién en los salarios en México? Pregunta Roberto Fuentes Vivar
octubre 23, 2024· Futbolistas ganan 38 veces más que Sheinbaum
· Seguridad, recaudación, Pemex, Economía, Empresarios
La plataforma Dinero.mx, una plataforma que cuenta con un simulador de créditos hipotecarios, realizó un ejercicio para conocer en dónde viven los 10 futbolistas mejor pagados de la Liga Mx, cruzando información de Salarysport y Transfermarkt.
Más allá de dónde viven vale la pena reproducir los salarios de los futbolistas seleccionados por Dinero.Mx.
Futbolistas, hasta siete millones de pesos mensuales.
Giorgios Giakoumakis (Cruz Azul) tiene un salario mensual de 2,9 millones de pesos.
Carlos “Charly” Rodríguez (Cruz Azul) gana tres millones de pesos.
Guido Pizarro (Tigres UANL) percibe 3.2 millones mensuales.
Óliver Torres (Rayados de Monterrey) recibe un salario mensual de 3.4 millones de pesos.
Henry Martín (Club América) gana 3.5 millones de pesos.
Fernando Gorriarán (Tigres UANL) también tiene un sueldo de3.5 millones de pesos.
Rogelio Funes Mori (Pumas UNAM) percibe un salario mensual de 5.3 millones de pesos.
Javier “Chicharito” Hernández (Chivas de Guadalajara) cuenta con un salario mensual estimado de 5.6 millones de pesos.
André-Pierre Gignac (Tigres UANL). Este jugador francés tiene salario mensual de 6.5 millones de pesos.
Sergio Canales (Rayados de Monterrey) percibe un sueldo mensual de siete millones de pesos.
Y no está de más conocer cuánto ganan otros profesionistas:
Los actores, hasta dos millones al mes.
En este caso, de acuerdo con el diario El Financiero, los actores que participan en la Casa de los Famosos, el programa que rompió todos los récords de audiencia en televisión abierta perciben hasta dos millones de pesos al mes. Si bien, la producción del reality no ha aclarado esta información, se dice que los habitantes de esta segunda temporada rondan un pago de entre 80 y 500 mil pesos a la semana, según diversas fuentes del medio, ¿quién es el mejor pagado de la Casa de los Famosos?”, publicó ese diario.
Los magistrados: hasta 792 mil pesos mensuales.
Según los datos que fueron evidenciados en la conferencia matutina del ex presidente Andrés Manuel López Obrador el salario mensual de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es de 792 mil 258 pesos, de un consejero de 464 mil 73 pesos y de un juez 376 mil 498 pesos. La presidenta Claudia Sheinbaum lo reiteró este martes: ganan más de 700 mil pesos al mes. Sin embargo una de las ministras de la Corte, Margarita Ríos Farjat aseguró que un ministro gana 207 mil pesos, un consejero 205 mil y un magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral de la Federación 202 mil. Los magistrados de circuito y magistrados electorales de la salas regionales 152 mil y jueces de distrito 139 mil.
La vida laboral de un futbolista es de entre ocho y 11 años.
La de un presidente es de seis años (o cinco años nueve meses como sucedió con López Obrador.
La de un ministro de la Corte es de 15 años, y la Reforma la reduce a 12.
La de un senador es de seis años.
La de un diputado es de tres años.
La de un director de empresa puede ser de entre 10 y 15 años.
La de un profesionista o técnico suele ser de hasta 40 o 50 años (o más como en el caso de este escribano a quien el IMSS le responde cada vez que solicita su pensión “primero muerto que pensionado”), pero ni con 50 años de trabajo lograrían ganar lo que un futbolista puede percibir en un mes.
Dice el filósofo del metro: el salario de sueños es diferente al salario del miedo.
Tianguis
Al cierre de septiembre el 58.6 por ciento de los mexicanos se sintió inseguro en las ciudades, el menor nivel desde que se comenzó a medir esta percepción, de acuerdo con el INEGI. La Encuesta Nacional de Seguridad Pública indicó que este porcentaje es menor que en septiembre de 2023, cuando era de 61.4 por ciento y que en junio pasado cuando llegó a 59.4 por ciento. Esta encuesta, que se realiza de manera trimestral, señala que al término del tercer trimestre cada vez más mexicanos se sienten seguros en su ciudad, a diferencia de 2013 cuando la percepción de inseguridad se encontraba en 75 por ciento o de 2018 cuando llegó a 80 por ciento. Los ciudadanos identificaron como instituciones que brindan seguridad a la población a la Marina con 87.7 por ciento, a la Fuerza Aérea con 83.9, al Ejército con 83.1, a la Guardia Nacional con 73.5, a la policía estatal, con 55.8, y policía preventiva municipal, con 48.6 por ciento. Paralelamente con motivo del Día Nacional del Ministerio Público, el INEGI informó que entre 2016 y 2024, aumentó la confianza de las personas de 18 años y más en los agentes, principalmente en los que dependen de la Fiscalía General de la República… El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que, al tercer trimestre de 2024, la recaudación tributaria alcanzó tres billones 697 mil 533 millones de pesos, lo que representa un monto histórico, con un incremento de 5.3 por ciento con relación al mismo periodo del año pasado. De enero a septiembre de 2024 se recaudaron dos billones 38 mil 11 millones de pesos por concepto de impuesto sobre la renta (ISR), un crecimiento 1.1 por ciento; por impuesto al valor agregado (IVA) se obtuvo un billón 38 mil 844 millones de pesos, es decir, 85 mil 790 millones de pesos más, lo que significa un crecimiento real de 4 cuatro por ciento, mientras que por impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) se registró una recaudación de 449 mil 938 millones de pesos, con un aumento real de 30.8 por ciento con relación al año pasado. El SAT recordó que estos resultados se debieron al Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación, que sin necesidad de aumentar los impuestos, permitió incrementar la recaudación. La recaudación en el tercer trimestre de este año es casi 60 por ciento superior a la del mismo periodo de 2018… empresas tienen deben contribuir con la sociedad, no solo de generar ganancias… Grupo Financiero Inbursa reportó que las ganancias entre julio y septiembre sumaron 10 mil 99 millones de pesos, lo que implicó un aumento de 33.9 por ciento si se compara con los 7 mil 541 millones reportados en el mismo periodo del año previo. El saldo de la cartera de crédito total se situó en 470 mil 983 millones de pesos, lo que implicó un aumento de 40 por ciento con respecto a los 337 mil 309 millones reportados al cierre de septiembre de 2023… KIO, de Octavio Camarena, señaló que uno de sus grandes aciertos de su división de KIO Cybersecurity es ofrecer soluciones avanzadas para proteger la información y sistemas de sus clientes... Para ello ha diseñado altas capacidades tecnológicas con sus más de 200 ingenieros dedicados a prevenir, detectar y responder oportunamente a ataques de ciberseguridad… Oscar Mora CEO de EN-TI, empresa especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas, informó que participarán en la Feria Aeroespacial México “FAMEX 2025”, organizada por la Fuerza Aérea Mexicana, a realizarse en abril próximo. La FAMEX inició en 2015 como una iniciativa para impulsar el desarrollo del sector aeronáutico nacional dentro de la globalización de la economía mundial, su principal objetivo es atraer Inversión Extranjera Directa para la industria aeroespacial, aviación civil y militar en México, dirigida principalmente a la innovación y desarrollo tecnológico. EN-TI recibió el reconocimiento como el “Mejor Proveedor Tecnológico” de FAMEX por el diseño y aplicación de soluciones en Ciberseguridad y Bioseguridad. La empresa diseña aplicaciones tecnológicas personalizadas, entre sus clientes se encuentran FEMSA, Alibaba, Televisa, y Zurich, entre otros.