
Propone Presidente Desaparecer 200 Diputados y 32 Senadores
abril 28, 2022El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, envió a la Cámara de Diputados su iniciativa de reforma electoral, en la que propone, entre otras cosas, eliminar 200 diputaciones y 32 senaduría.
Estos son los principales puntos de la reforma del gobierno federal:
.-Creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC).
.- Elección de Consejeros y de Magistrados Electorales mediante voto popular, el primer domingo del mes de agosto y siendo los candidatos postulados por los Poderes de la Unión.
.- Desaparición de los OPLEs y Tribunales Electorales Locales y federalización de las elecciones.
.- Eliminación de las diputaciones plurinominales y reducción del número de legisladores federales y locales, pasando la Cámara de Diputados a 300 diputaciones y la Cámara de Senadores a 96 Senadurías.
.- Cambio de modelo de elección de diputados, senadores y ayuntamientos para que éstos sean elegidos mediante el sistema de representación pura, en donde el porcentaje de votos que obtenga un partido político, será el porcentaje de legisladores o miembros de ayuntamientos que tendrá.
.- Reducción de los integrantes de los Ayuntamientos en los Municipios, estableciendo un límite de hasta 9 regidurías de forma proporcional a la población de cada municipio.
.- Eliminación del financiamiento público ordinario de partidos políticos nacionales y locales y conservación del financiamiento público para campañas electorales.
.- Reconocimiento de la posibilidad de implementar el voto electrónico.
.- Reducción de los tiempos en Radio y Televisión en materia electoral, suprimiendo los tiempos fiscales.
.- Reducción al 33% de participación ciudadana para que la Revocación de Mandato sea vinculante.
.- Modificación a las excepciones constitucionales para difundir propaganda gubernamental, ampliando las excepciones para que se pueda difundir propaganda gubernamental que se considere relativa a servicios públicos y aquellas de carácter informativo con relación a los procesos electorales
.- Creación de la Legislación Única en Materia Electoral, conjuntando toda la normatividad en materia electoral en un solo instrumento normativo.