Presenta Gobierno de Nuevo León trazo final del Viaducto Morones Prieto y defiende impacto ambiental positivo

Presenta Gobierno de Nuevo León trazo final del Viaducto Morones Prieto y defiende impacto ambiental positivo

mayo 16, 2025 Desactivado Por Staff Tecnoempresa

Con la intención de esclarecer dudas sobre los efectos del Viaducto Elevado Morones Prieto, autoridades estatales organizaron una asamblea informativa en la que participaron representantes de organizaciones civiles, ambientalistas y ciudadanos interesados.

Durante el encuentro, la Red Estatal de Autopistas (REA) presentó el diseño final del proyecto, así como los resultados de los estudios técnicos, ambientales y financieros que respaldan su construcción. Aunque un grupo minoritario de manifestantes intentó interrumpir la sesión, la mayoría de los asistentes solicitó continuar con la exposición para conocer el plan en su totalidad.

Las preocupaciones principales se concentraron en los posibles daños al ecosistema del río Santa Catarina. Los asistentes cuestionaron el retiro de árboles y la remoción de vegetación, a lo que los funcionarios respondieron con el compromiso de reforestar cada ejemplar retirado. Además, el proyecto incluye la creación de nuevas áreas verdes y la incorporación de pasos de fauna, lo que, según la REA, generará un saldo ambiental positivo al concluir la obra.

Uno de los argumentos centrales del Gobierno estatal se enfocó en la disminución de emisiones contaminantes. De acuerdo con las estimaciones obtenidas mediante el simulador “MOVES”, avalado por organismos como la ONU y el Instituto de Recursos Mundiales (WRI), el Viaducto permitirá reducir las emisiones de dióxido de carbono equivalente de 3,154.12 a 2,370.21 toneladas. Este simulador es utilizado en análisis internacionales para evaluar impactos en movilidad y medio ambiente.

Otro aspecto destacado fue el esquema financiero del proyecto. El Gobierno de Nuevo León afirmó que los empresarios asumirán por completo el costo del Viaducto, lo que permitirá redirigir fondos públicos hacia el fortalecimiento del transporte colectivo, en particular el Metro, que corre en paralelo a la avenida Morones Prieto.

El Viaducto busca atender una problemática que, según cifras oficiales, afecta de forma severa a Monterrey: la crisis vial. La capital neoleonesa encabeza los índices nacionales de congestión, con pérdidas económicas anuales que ascienden a 94 mil millones de pesos. A esto se suma un parque vehicular en constante expansión y una demanda de movilidad que supera los 5.2 millones de viajes diarios.

El nuevo trazo pretende agilizar los traslados y liberar tiempos de viaje. Las estimaciones indican un ahorro de 4,870,000  de horas diarias, lo que representa una mejora sustancial en la calidad de vida de los habitantes del área metropolitana.

Además de su beneficio vial, el proyecto contempla infraestructura complementaria como puentes peatonales y ciclovías conectadas a las líneas 1, 4 y 6 del Metro. La intención es ofrecer alternativas seguras y funcionales para peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.

Al finalizar la asamblea, la REA reiteró su llamado a analizar el proyecto con una visión integral y destacó la relevancia de impulsar soluciones que respondan al crecimiento urbano y las necesidades de movilidad en Nuevo León.

AATG

75