Pospone en Senado Votación de la Ley en Telecomunicaciones

Pospone en Senado Votación de la Ley en Telecomunicaciones

abril 28, 2025 Desactivado Por Edgar Amigón Dominguez

 El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, anunció que se pospone  el debate y votación en el pleno de la Ley deTelecomunicaciones, hasta que se realicen foros en donde participen expertos del sector, entre otros.

En conferencia de prensa, anunció que los legisladores están dispuestos a revisar el proyecto, por lo que se retirará el dictamen del orden del día de la sesión de hoy, para abrir un diálogo con representantes de estos sectores.

Fernández Noroña señaló que la única manera de controlar a los medios de manera brutal es con una dictadura, y eso nunca sucederá, porque el actual régimen no lo es “y nosotros hemos luchado por las libertades de este país”.

Dijo que el tema se discutirá en un periodo extraordinario, previsto para la segunda quincena de junio, junto con la entrega de la Medalla Belisario Domínguez 2024, lo referente al Poder Judicial, la ley de desapariciones, más los asuntos que se acumulen.

Fernández Noroña refirió sobre la reforma de telecomunicaciones, que se escucharán a todos actores involucrados, empezando porque mañana sostendrá un encuentro con la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, en donde escucharán y estarán atentos a sus preocupaciones.

“De una cosa deben estar seguros, digo, o sea, hasta es de perogrullo decirlo: nosotros no vamos a atentar nunca contra la libertad de expresión. La única manera de controlar a los medios de manera brutal es con una dictadura, esa es la única manera y nosotros no somos eso”, afirmó.

El presidente de la Mesa Directiva refirió que en México “no hubo un golpe militar, no es un régimen de excepción, no están suspendidos los derechos y garantías constitucionales”, además de que no se persigue a nadie, no se encarcela a nadie, ni hay desapariciones forzadas generadas por el gobierno, de manera que no hay un sólo medio que pueda decir que está “siendo perseguido, acosado, atacado por nuestro gobierno. Eso no lo vamos a hacer nunca, ¡nunca!”, reiteró.

51