
Posadas reporta alza de 8% en sus ingresos durante el 1T25
abril 30, 2025Posadas informó que durante el primer trimestre de 2025 alcanzó ingresos por 2,194 millones de pesos, lo que representó un incremento de 8% respecto al mismo periodo del año anterior. En ese mismo lapso, la utilidad neta fue de 153 millones de pesos, una cifra que duplicó los 73 millones de pesos registrados en el primer trimestre de 2024.
La empresa atribuyó este desempeño a una demanda sólida en todos sus hoteles, los cuales registraron un factor de ocupación de 63%. La tarifa efectiva por habitación disponible (RevPAR) se ubicó en 1,503 pesos, 11% más que en el primer trimestre de 2024. Este indicador resulta clave dentro del sector hotelero porque mide el ingreso promedio generado por cada habitación disponible, independientemente de si está ocupada.
José Carlos Azcárraga, director general de Posadas, explicó que la empresa continúa enfocada en ampliar su presencia en destinos turísticos. Durante el periodo referido, el nivel de recomendación de los clientes (Net Promoter Score o NPS, por sus siglas en inglés) se ubicó en 62.7 puntos, cifra que se coloca 18.7 puntos por encima del promedio de la industria hotelera global, el cual es de 44 puntos. Azcárraga también informó sobre la firma de nuevos contratos que permitirán a la compañía incrementar su capacidad operativa hacia 2027.
Hasta el 31 de marzo de 2025, el plan de desarrollo de Posadas contempló acuerdos para operar 32 nuevos hoteles, los cuales sumarán 5,076 habitaciones adicionales, lo que representa un incremento del 17% en su oferta actual. Este crecimiento considera una inversión total estimada en 18,002 millones de pesos (886 millones de dólares). Del monto total, la compañía contribuirá con solo el 2%, mientras que el 98% restante proviene de inversionistas independientes.
Dentro de este portafolio de expansión, el 61% de las habitaciones se localizan en destinos de playa. Se prevé que las aperturas comiencen durante el segundo trimestre de 2025, con el objetivo de que todos los hoteles estén en operación en 2027. Los contratos firmados para la operación de estos inmuebles tienen una duración promedio superior a los 15 años, lo que ofrece una perspectiva de largo plazo para la compañía.
En cuanto a su presencia actual, el 86% de las habitaciones operadas por Posadas se localizan en destinos de ciudad, mientras que el 14% restante corresponde a destinos de playa. La oferta incluye marcas como Live Aqua Beach Resort, Live Aqua Urban Resort, Live Aqua Boutique Resort, Live Aqua Residence Club, Curamoria Collection, Grand Fiesta Americana, Fiesta Americana, Fiesta Americana Vacation Club, The Explorean, Fiesta Inn, Fiesta Inn LOFT, Fiesta Inn Express, Gamma y one.
En Acapulco, el hotel Fiesta Americana Condesa Acapulco completó sus trabajos de rehabilitación tras los daños ocasionados por el huracán Otis. La inversión total destinada a este proyecto asciende a 610 millones de pesos, de los cuales Posadas financiará el 16%. Hasta el 31 de marzo de 2025, se habían ejercido 432 millones de pesos, y restan por aplicar 178 millones de pesos.
La empresa también informó que su saldo en caja al cierre del trimestre fue de 3,207 millones de pesos, lo que representa un incremento de 60% respecto al mismo trimestre del año anterior. Aproximadamente el 75% de estos recursos está denominado en dólares estadounidenses.
