
Plantones y Marchas del CNTE Afecta habitantes y Economía de la CDMX, Gobernación
mayo 22, 2025El gobierno federal advirtió a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que sólo será a través del dialogo como se resolverán sus peticiones, pero criticó que se siga afectando la economía de la Ciudad de México, así como a sus habitantes con marchas y plantones, los cuales impiden un funcionamiento normal de la llamada capital del país.
“El Gobierno de México no es un gobierno represor, y nosotros seguimos extendiendo la mano para sentarnos en la mesa de negociación. No se puede dar, por ejemplo, lo que ellos piden, un 100 por ciento de incremento salarial, es un 10 por ciento que ya se dio el día 15 de mayo”, dijo la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
Precisó que un “gran avances” es el congelamiento de la edad mínima de jubilación. Se propuso mantener la edad mínima a 58 años para hombres y 56 para mujeres, evitando que aumente a 60 años como está previsto en la ley.
“Nosotros estamos con ofertas concretas que requieren los maestros y que la presidenta nos ha instruido. Aquí nosotros ponemos por encima de todos los intereses particulares de grupos el interés nacional y del magisterio”, expresó.
Respecto al pronunciamiento de la embajada de Estados Unidos en México de que se ha declarado áreas de su frontera con nuestro país como extensiones de bases militares, zonas de defensa nacional, y amenaza con arrestos, multas, detenciones, la funcionaria afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido muy clara en mantener relaciones cordiales con Estados Unidos y hoy mismo ha hablado ella con el presidente Donald Trump.
“Nosotros le apostamos a eso. De ninguna manera, ningún servidor público de México estamos autorizados para hacer alguna declaración que no lleve siempre a la buena relación con Estados Unidos. Porque esto no implica solamente una cuestión política, sino implica cuestiones económicas y sociales de otro tipo. Nosotros vamos a tener buenas relaciones y buena coordinación con Estados Unidos, independientemente de declaraciones que se tengan por el vecino país, nuestra apuesta siempre es al diálogo, a la concertación con las autoridades de Estados Unidos”, concluyó.
Por su parte, El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, informó que la reunión de este órgano con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, representó un ejercicio republicano; “fue una comparecencia sobria, seria, respetuosa e informada”.
Indicó que la secretaria actuó como una funcionaria tolerante, amable, directa y no quedó ninguna interrogante o duda sin respuesta. “Para nosotros, ella es una eficaz colaboradora de la presidenta de la República, honesta y leal”.
Todos los representantes de los grupos parlamentarios, dijo -en declaraciones a la prensa-, fueron atendidos en sus dudas, cuestionamientos y preguntas durante tres horas y media del encuentro.