
Pide Ricardo Monreal cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum en la Cumbre del G7
junio 13, 2025El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, aseveró que es el momento de dejarle a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, actuar, y cerrar filas para que la posición que asuma en la Cumbre del Grupo de los Siete (G7) tenga eco y respaldo mayoritario en México.
En conferencia de prensa, señaló que “lo que tenemos que hacer todos quienes creemos en ella, y aun los que no creen en ella, es cerrar filas para que la posición que asuma, que lleve a esta cumbre del G7 tenga eco y tenga respaldo mayoritario en México, porque de esa manera, como jefa de Estado, al tener ella la posición de respaldo mayoritario en México, le va a dar fuerza, le va a dar fortaleza, la va a inyectar de energía para defender los intereses de la patria. Eso es lo que creo”.
El diputado destacó que, en este marco, “además se espera la primera reunión bilateral entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario estadounidense Donald Trump. Estoy seguro que será un encuentro muy fructífero para ambos países. Si sólo con llamadas se ha logrado una gran relación entre ambos mandatarios, seguro estoy que una reunión presencial, la presidenta actuará con altura de miras, con respeto, pero sobre todo teniendo en cuenta que cuenta con una gran mayoría de los ciudadanos mexicanos en su apoyo y en su respaldo”.
Sostuvo que el encuentro del G7, del 15 al 17 de junio, en Canadá, “no es un evento menor. Se reúnen los siete principales países con economías del mundo más fuertes. Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos. Y la noticia relevante para nosotros es que la presidenta Claudia Sheinbaum es una de las invitadas a participar en este importante diálogo global. Es un espacio fundamental para intercambiar ideas y buscar consensos, algo muy necesario en una época con conflictos como las guerras de Ucrania y la de Oriente Medio, ahora recrudecida por lo que pasa en Irán”.
Señaló que “se van a tocar asuntos cruciales para todos, y la agenda de México es de suma importancia. Por ejemplo, entre los temas previstos, se menciona la protección de comunidades y la seguridad global, un espacio clave, donde la presidenta podrá abogar por nuestros paisanos y paisanas migrantes. También se hablará de seguridad energética y la transición digital.
“Aquí México llega con una propuesta muy interesante: impulsar un modelo que, si bien sigue estándares globales, se adapta de forma flexible a las necesidades de nuestro país.
“Y, por supuesto, en el tema de la restauración de la estabilidad política y económica, la voz de la presidenta tendrá un peso especial, pues a pesar de las adversidades, somos de los pocos países que mantienen una relación comercial con Estados Unidos”.