Participación del 60% de Votantes en Comicios del Domingo; Morena Arriba, GEA-ISA

Participación del 60% de Votantes en Comicios del Domingo; Morena Arriba, GEA-ISA

mayo 29, 2024 Desactivado Por Edgar Amigón Dominguez

Grupo de Economistas Asociados (GEA)  e Investigaciones  Sociales Aplicadas (ISA) dieron a conocer  los resultados de la tercera y última encuestas denominada México: Política, Sociedad y Cambio. Escenarios Políticos, Tercer reporte de 2024, en el que se analizan la situación social, económica y política del país, así como las expectativas ciudadanas frente al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El proceso electoral culminará este domingo con las votación para elegir al presidente de la república, 9 gubernaturas e integración de la Cámara de Diputados y Senadores, entre otros.

Se estima que habrá una participación de alrededor del 60 por ciento del padrón electoral y que hasta el momento la abanderada de Morena, PT y PVEM a la presidencia de la república, Claudia Sheinbaum, encabeza las preferenciales de los encuestados.

No obstante, se observa una disminución en la aceptación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Estos son algunos resultados de la encuesta:

      1.  El porcentaje de mexicanos que considera que seguramente irá a votar en las próximas elecciones federales alcanzó 60%.

2.  El porcentaje de la población que se identifica con Morena se ubica en 34%, perdió 8 puntos desde que comenzó el periodo electoral. Entre la oposición, el PAN se ubica en segundo lugar con 21%, 8 puntos más que en septiembre; el PRI se ubica en 9% de identificación y MC, en 5%.

3.  En cuanto a la elección para el Congreso, si hoy fueran las elecciones, el 37% votaría por Morena; el PAN 21%, el PRI 9% y Movimiento Ciudadano 7%. En términos de coaliciones, Sigamos Haciendo Historia (Morena, PVEM, PT) obtendría 44%, Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD), 34%, y Movimiento Ciudadano, 7%.

4.  En cuanto a la elección para la Presidencia, Morena obtendría 38%, su punto más bajo desde septiembre. Entre la oposición, el PAN se ubica en 22 puntos, el PRI sin cambios en 10% y MC en 8 puntos porcentuales.

5.  Entre los ciudadanos que tienen una preferencia definida, Claudia Sheinbaum aventaja a Xóchitl Gálvez por 12 puntos ya que tiene 51% de intenciones de voto contra 39%. Máynez tiene 10%. La candidata oficial ha perdido diez puntos porcentuales con respecto al inicio de las campañas en septiembre.

6.  Entre los votantes probables (los ciudadanos que aseguran que sí irán a las urnas el próximo domingo, 60% del padrón electoral), la distancia entre Sheinbaum y Gálvez se reduce a ocho puntos, ya que la votación quedaría 49% contra 41% por 10% de Álvarez Máynez.

 7.  Preocupa que solo 45% de los ciudadanos piense que el INE garantiza la imparcialidad de las elecciones federales.

B. Aprobación Presidencial

8.  La aprobación de la labor que realiza el Presidente López Obrador sigue a la baja; es la cuarta vez en todo el sexenio en que se ubica por debajo de 50% y se establece en 49%. A su vez, la desaprobación continúa aumentando y se ubica en 46%, la cuarta posición más elevada del sexenio.

La encuesta se realizó del 23 al 26 de mayo de 2024, con una muestra representativa del universo de electores registrados en el padrón electoral de 1,070 ciudadanos entrevistados en sus domicilios. El margen de error es de ±3%.

50