Palo Alto Networks presentó Prisma AIRS, una nueva plataforma enfocada en la seguridad del ecosistema de inteligencia artificial. El sistema busca abordar los riesgos asociados con la adopción de IA en las operaciones empresariales.
La empresa integró esta herramienta dentro de su línea Secure AI by Design, lanzada en 2023. Prisma AIRS opera como un conjunto de mecanismos que analizan, monitorean y protegen las aplicaciones, modelos, agentes y datos relacionados con IA.
Las compañías utilizan IA en funciones como atención al cliente y generación de código, lo cual ha generado nuevos riesgos de seguridad. Prisma AIRS ofrece mecanismos de protección contra amenazas que afectan el funcionamiento de los sistemas impulsados por inteligencia artificial.
El sistema incluye funciones para escanear modelos de IA en busca de vulnerabilidades. Este proceso busca identificar riesgos como la manipulación de modelos, ataques de deserialización o ejecución de scripts maliciosos. El objetivo es reducir las brechas de seguridad en entornos donde la IA ya opera de manera activa.
La plataforma proporciona análisis de postura de seguridad, permitiendo identificar permisos excesivos, errores en configuraciones de acceso y exposición de datos. Estas capacidades están dirigidas a evitar filtraciones o accesos no autorizados en sistemas conectados a modelos de lenguaje.
Otra funcionalidad relevante consiste en pruebas de penetración automatizadas. Prisma AIRS ejecuta estas pruebas a través de un agente de Red Teaming que simula ataques reales. Con ello se busca detectar debilidades técnicas antes de que puedan ser explotadas.
El sistema también incorpora seguridad en tiempo de ejecución. Esto incluye monitoreo ante amenazas como inyección de indicaciones, contenido no deseado, sobrecarga de recursos, código malicioso y salida de información sensible.
Además, Prisma AIRS extiende la protección a agentes de IA desarrollados sin código o con poco código. Estas herramientas pueden ser vulnerables a suplantación de identidad, alteraciones en la memoria y uso indebido de funciones integradas. La plataforma busca prevenir estos riesgos mediante análisis continuos.
La adopción empresarial de la IA ha generado nuevos escenarios que requieren soluciones específicas. Prisma AIRS se enfoca en cubrir estas necesidades sin limitar el desarrollo de aplicaciones basadas en modelos generativos o lenguajes de aprendizaje automático.
La empresa indicó que este lanzamiento responde al incremento de amenazas detectadas en entornos de IA. Los elementos incluidos en la plataforma se basan en patrones observados en los últimos ciclos de adopción tecnológica por parte de grandes organizaciones.
La herramienta Prisma AIRS se integra con otros productos de ciberseguridad existentes, facilitando la implementación dentro de las arquitecturas actuales. Esta compatibilidad permite extender el monitoreo a entornos híbridos o en la nube.
Palo Alto Networks diseñó este sistema con un enfoque técnico, buscando proporcionar herramientas que actúen en etapas críticas de la operación. El escaneo previo, la protección en tiempo real y la simulación de ataques forman parte de las funciones principales de Prisma AIRS.