Los principales operadores de telecomunicaciones del mundo, incluidos América Móvil, AT&T, Bharti Airtel, Deutsche Telekom, Orange, Reliance Jio, Singtel, Telefónica, Telstra, T-Mobile, Verizon y Vodafone, junto con Ericsson, anunciaron la formación de una nueva empresa conjunta destinada a combinar y vender Interfaces de Programación de Aplicaciones (API) de red a nivel global. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la innovación en los servicios digitales mediante la accesibilidad de estas APIs.
La empresa busca unificar las API de red de varios proveedores de servicios de telecomunicaciones para ofrecer un acceso más amplio y simplificado a los desarrolladores. Con la combinación de estas interfaces, se espera que las aplicaciones puedan funcionar en cualquier red, lo que acelerará la creación de nuevos servicios y herramientas digitales.
Hasta ahora, las capacidades avanzadas de las redes móviles no han estado completamente disponibles para los desarrolladores. Además, integrar las diferentes capacidades de cientos de operadores individuales ha sido un proceso complicado. La nueva empresa conjunta eliminará esas barreras, permitiendo que los desarrolladores accedan a estas capacidades de forma global.
Las nuevas capacidades de red que se pondrán a disposición de los desarrolladores facilitarán la creación de casos de uso en diferentes sectores. Entre los ejemplos potenciales se incluyen la verificación contra el fraude en transacciones financieras y la capacidad de ajustar la calidad de los videos de streaming en función del estado del dispositivo.
El ecosistema de desarrollo que impulsará esta empresa incluye plataformas de desarrollo como los hiperescaladores, proveedores de Comunicaciones como Servicio de Plataforma (CPaaS), integradores de sistemas y proveedores de software independientes. Estas plataformas podrán aprovechar las API de red para desarrollar nuevos productos y servicios.
Además, Google Cloud y Vonage colaborarán con la nueva empresa, proporcionando acceso a sus ecosistemas de millones de desarrolladores y socios. Los accionistas de esta iniciativa aportarán recursos financieros, así como experiencia en redes y marketing, con el respaldo de las capacidades de Ericsson y los operadores involucrados.
Otros operadores de telecomunicaciones también podrán sumarse a esta iniciativa. Uno de los primeros en expresar su interés ha sido Three Sweden, que ya se encuentra en conversaciones para unirse a la empresa conjunta. Con la incorporación de más operadores, se espera que la industria pueda maximizar las oportunidades de ingresos y mejorar la experiencia de los desarrolladores.
Se estima que el cierre de la transacción tendrá lugar a principios de 2025, sujeto a aprobaciones regulatorias y otras condiciones habituales. Una vez cerrada, Ericsson poseerá el 50% de la nueva empresa, mientras que el 50% restante será controlado por los operadores de telecomunicaciones involucrados.
Esta nueva plataforma operará bajo los principios de puerta abierta establecidos por GSMA, lo que garantizará que tanto la plataforma como el ecosistema de socios se mantengan accesibles y no discriminatorios, con el fin de crear valor en toda la industria.