OnStar México recibió la acreditación de la Academia Internacional de Despacho Médico de Emergencias, y la empresa comunicó que cumplió estándares internacionales en atención médica remota, lo que la integró a un grupo reconocido por aplicar protocolos regulados. La organización explicó que la distinción colocó al centro como el primero en obtenerla en México y Latinoamérica, dentro del sistema de evaluación de la autoridad global en emergencias.
La Academia Internacional de Despacho Médico de Emergencias informó que su acreditación garantizó que cada centro opera con procesos auditados y con supervisión continua. La institución señaló que la acreditación exige trabajo sostenido basado en datos, lo que obliga a mantener prácticas alineadas con el sistema internacional de despacho médico.
En México, OnStar reportó que atendió situaciones de seguridad y emergencias para más de 290 mil usuarios durante el año. La compañía indicó que alrededor de cinco mil conductores recibieron apoyo inmediato, mientras que más de quinientos casos requirieron atención por asesores capacitados en el protocolo AMDE con supervisión médica especializada.
Yammil Guaida, director de experiencia de conectividad global del cliente y OnStar en México, afirmó que la operación integró protocolos internacionales para ofrecer asistencia confiable. El directivo mencionó que los asesores brindan primeros auxilios vía remota y sirven como enlace entre usuarios y autoridades en situaciones que requieren coordinación urgente.
Operación del protocolo AMDE en emergencias
OnStar explicó que el protocolo AMDE determina la participación de dos asesores durante una llamada de emergencia. La empresa detalló que uno establece contacto con autoridades mientras otro ofrece orientación médica, lo que permite ganar tiempo en situaciones de riesgo y acompañar a los ocupantes del vehículo hasta la llegada de los servicios de emergencia.
Christof Chwojka, presidente del consejo de acreditación de la Academia Internacional de Despacho Médico de Emergencias, destacó el trabajo del equipo de liderazgo en México. Chwojka explicó que el reconocimiento implica el cumplimiento de criterios exigentes, lo que definió el ingreso del centro al grupo de instituciones acreditadas en distintos países.
La empresa informó que la acreditación tiene una vigencia de tres años y requiere mantener veinte puntos de evaluación durante auditorías periódicas. OnStar señaló que la acreditación la ubicó como el centro número 357 en despacho médico acreditado, dentro de un sistema global adoptado por miles de centros de comunicación en diferentes regiones.
Participación de México en el sistema de despacho internacional
OnStar indicó que forma parte de un conjunto de más de tres mil quinientos centros que utilizan el sistema Priority Dispatch System en funciones médicas, de bomberos y de policía. La empresa explicó que el sistema se reconoce como referencia en triaje de enfermería en emergencias, y opera bajo lineamientos uniformes en 46 países con protocolos estructurados.
La compañía añadió que la adopción del sistema busca fortalecer la atención remota y agilizar la comunicación entre usuarios y autoridades. OnStar expuso que el despacho médico respaldado por protocolos estandarizados permite aplicar procedimientos homogéneos en distintas regiones para mejorar la respuesta ante emergencias.