Oasis detona turismo musical en la CDMX: Airbnb

La Ciudad de México se prepara para el regreso de Oasis los días 12 y 13 de septiembre de 2025. El concierto registra lleno total y movilizará a visitantes nacionales e internacionales interesados en el reencuentro de los hermanos Gallagher.

De acuerdo con Airbnb, entre los visitantes nacionales destacan personas de Monterrey (18%), Guadalajara (14%), Tijuana (4%), San Luis Potosí (3%), Mérida (3%), Hermosillo (3%) y Ciudad Juárez (2%). También llegan turistas de Los Ángeles (6%), Nueva York (4%), Chicago (3%), Guatemala (3%) y San José, Costa Rica (3%).

El perfil de los viajeros que reservarón en la plataforma corresponde en su mayoría a millennials de entre 30 y 39 años. Este grupo demográfico muestra una conexión particular con la banda y convierte el concierto en un viaje completo.

Durante el fin de semana de los conciertos, el gasto promedio por reservación en la plataforma superará los mil pesos en la Ciudad de México. Airbnb informa que 89% de los viajeros organiza su itinerario en torno al evento, aunque también explora otras zonas.

Además, un estudio de Airbnb basado en el modelo Implan señala que por cada peso invertido en alojamiento se generan otros cuatro pesos en negocios locales. El turismo musical se convierte en un factor que impulsa la economía de micro y pequeños comercios.

Para los viajeros que buscan nuevas experiencias musicales, Airbnb presenta opciones que van desde lofts céntricos frente a escenarios hasta espacios con carácter local.

Turismo musical en México atrae a nuevos viajeros en 2025

La música transforma la manera en que millones de personas planean sus viajes y actividades. Este fenómeno, conocido como turismo musical, lleva a viajeros a elegir destinos por conciertos, festivales o espacios ligados a la música.

De acuerdo con la European Business School, el turismo musical se centra en actividades relacionadas con la música. Estas incluyen conciertos, festivales, museos y visitas a lugares que inspiran a compositores y artistas en distintos periodos.

En México, el turismo musical adquiere relevancia en los últimos años. Según datos del Inegi, en 2024 más de la mitad de la población adulta asiste a un evento cultural. La cifra representa un aumento de 3.8 puntos porcentuales respecto a 2023.

La participación se mantiene equilibrada entre géneros. El Inegi informa que 53.1% de los hombres asiste a eventos culturales, frente a 52% de las mujeres, lo que refleja un interés generalizado por estas actividades.

Crece la preferencia de los mexicanos por los viajes musicales

Una encuesta realizada por Ipsos y Airbnb indica que más del 40% de los mexicanos considera incluir un evento musical en sus viajes para 2025. La preferencia se concentra en el grupo de 18 a 27 años.

El sondeo revela que los conciertos de artistas específicos reúnen 41% de las preferencias, mientras que los festivales de música alcanzan 40%. Ambos formatos representan los principales motivos de desplazamiento ligados al turismo musical.

La Ciudad de México destaca como uno de los principales destinos en este sector. Durante septiembre de 2025, la capital registra una fuerte demanda de hospedaje con motivo de un evento internacional ligado a la música británica.

Imagen de Vishnu R en Pixabay

75

Error happened.
Redacción:

Esta web usa cookies.