Nvidia, en el fuego cruzado de EU vs China; @hugonzalez0 en ContraRéplica

Nvidia, en el fuego cruzado de EU vs China; @hugonzalez0 en ContraRéplica

diciembre 10, 2024 Desactivado Por Hugo González

Nvidia no solo es el mayor productor de tarjetas gráficas para gamers del mundo ni el líder en chips para inteligencia artificial; ahora también es la manzana de la discordia entre las potencias mundiales. Estados Unidos y China están en plena pelea por ver quién controla el futuro tecnológico, y resulta que Nvidia es esa skin codiciada en esta lucha de titanes. 

La historia comienza con una investigación de China sobre Nvidia y su adquisición de Mellanox Technologies hace cuatro años. Curiosamente, los chinos acaban de recordar que pusieron condiciones como que Nvidia no discrimine a las empresas chinas. Se acordaron justo ahora que EU les está cerrando el grifo de los chips de inteligencia artificial.

Nvidia está en medio del fuego cruzado pues mientras Washington le prohíbe vender sus semiconductores más avanzados a China, Beijing decide investigar si la empresa ha incumplido con las reglas antimonopolio.

El gobierno de EU, quien se supone es aliado de Nvidia, no solo le prohibió a vender chips a los chinos, sino que además presionó a otros aliados, como Países Bajos, para que hagan lo mismo. Por ello ASML Holding NV, que tiene el monopolio virtual de las máquinas de litografía para fabricar chips avanzados, recibió la orden de no vender, reparar o mantener sus equipos para China.

Por si fuera poco, el Departamento de Justicia de Estados Unidos también está investigando a Nvidia por posibles violaciones a las leyes antimonopolio. Supuestamente, la empresa ha dificultado que los clientes cambien de proveedor y ha penalizado a quienes no usan exclusivamente sus chips de inteligencia artificial.

Este año, Nvidia ha tenido un ascenso meteórico. Sus chips de inteligencia artificial son el oro negro del siglo XXI, y su valor de mercado se disparó un 187% gracias a la fiebre por la IA. Con un mercado de 3.5 billones de dólares, Nvidia se ha convertido en la segunda compañía más valiosa del mundo. Pero ese éxito la convirtió en el saco de boxeo tanto de Tirios como de Troyanos.

Beijing está hurgando en los detalles del acuerdo de 7 mil millones de dólares por Mellanox Technologies, aprobado hace cuatro años. En ese entonces, Nvidia aceptó condiciones como compartir información con sus rivales chinos en un plazo de 90 días. Pero claro, ahora que las tensiones han escalado, China sospecha que Nvidia no ha sido tan transparente como prometió. La realidad es que este movimiento parece más una represalia que una preocupación genuina.

Quizás la lección para otras empresas tecnológicas es que, si alcanzas el éxito, prepárate para convertirte en el blanco de los gobiernos. Porque cuando los gigantes pelean, los innovadores sufren represalias o son usados como moneda de cambio. O, en este caso, cuando las superpotencias se pelean por el futuro, Nvidia se convierte en el rehén de su propio éxito.

34